|
• La participación hizo de Cuahutlamanca una comunidad modelo de desarrollo.
|
A+ A- Por: GGM.
Atlahuilco, Ver.- Con casi una decena de proyectos productivos, Cuahutlamanca es una comunidad modelo de desarrollo, donde la activa participación de sus habitantes, junto con el gobierno del estado, ha conseguido que ahora caminen hacia Adelante en la Sierra de Zongolica.
Este fin de semana, personal de la Secretaría de Desarrollo Social llevó a cabo un recorrido por aquella comunidad, en el que se constató y supervisó el excelente trabajo realizado por el grupo organizado que recibe asesoría de la dependencia a través de la Coordinación de Programas Especiales, además de otros apoyos federales.
El invernadero de jitomate es uno de los proyectos en desarrollo que ha dado muy buenos resultados por la producción alcanzada, lo mismo que la siembra de flor de nochebuena, que estará lista para su comercialización en el mes de diciembre.
Para colaborar en la reforestación de aquella región en la parte alta de Zongolica, se trabaja en viveros al aire libre donde se producen 30 mil plantas de diversas especies, que son sembradas por ellos mismos a través de jornadas comunitarias.
Con gran entusiasmo, los lugareños también se han organizado para la cría de aves en una granja avícola, en tanto que se trabaja en la construcción de una granja porcina, así como en la edificación de una carnicería para comercializar sus productos.
Como parte de los proyectos productivos que han logrado aterrizar con una enorme conjunción de esfuerzos, que los hace ejemplo para otras comunidades, los habitantes de Cuahutlamanca lograron también abrir un restaurante y una panadería, que al día de hoy se han hecho de muy buena clientela.
Asesorados por funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del estado, los habitantes de este lugar continúan teniendo nuevos logros, como la adquisición de más terrenos para dar continuidad a los proyectos, así como la reinversión de la parte productiva de los mismos.
Cabe señalar que ante la dedicación demostrada, los trabajadores han logrado cerrar los círculos en los eslabones de la producción, lo que les ha permitido cada día obtener mayores ingresos para que sus familias salgan Adelante día tras día.
Es así que en aquella región serrana se cuenta con un total de 16 viveros forestales en producción, al igual que están en operación 42 invernaderos, donde el gobierno estatal continuará poyando para que los productores sigan Adelante con nuevos proyectos.
30/08/11
Nota 91198