|
• Piden a SEV y sindicatos que se supla a quien tenga cargo público.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Mariano Escobedo, Ver.- Para la Organización de los Pueblos Unidos por la Marginación, el tema de los profesores de educación básica que realizan funciones públicas es lo que debe ajustar tanto la Secretaría de Educación de Veracruz junto con los sindicatos magisteriales, toda vez que la educación ya es deficiente en las zonas rurales y marginadas.
Municipios serranos como los de la zona del Volcán Piso de Orizaba, Mariano Escobedo, La Perla, Santa Atzacan, Ixhuatlancillo, en el ramo de la educación no han encontrado la salida a mejorar la educación principalmente en las escuelas que se encuentran en sus comunidades, no así las de las cabeceras municipales, señala la presidenta de este organismo popular,
Guadalupe Seráfico Hernández . "Es de suponer que alguien que prefiere estar dentro de la política deberá dejar las aulas para ir a ganar más dinero si así lo suponen, pero no puede estar sirviendo a dos amos, porque les aseguro que con el de la educación es con el que va a quedar mal, y esto se debe a la alcahuetería de los sindicatos magisteriales. A los profesores que tienen esta situación les deben dar una licencia sin goce de sueldo y que ese sueldo se lo gane otro que necesita trabajar. Los que logran estar de esta manera no pueden estar haciéndose ricos mientras que otros esperan una oportunidad; lo más lamentable es que no avanzamos como estado en el ramo de la educación"
Comparó que esto ocurre en las zonas rurales y marginadas, pero no se comparan con las localidades urbanizadas en donde ahí se ven dirigentes magisteriales en los cargos públicos, y ahí de plano uno de los trabajos es un pasatiempo, "Lástima que ese pasatiempo sea el dejar de dar clases", critica y agrega que es ahí en donde los candados deben de aplicarse; y no descartó hacer el llamado al gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, para que tome cartas en este asunto y se logre una estabilidad que en los primeros meses de gobierno en el ramo de educación se han detectado.
Concluyó diciendo que es tiempo de que la verdadera excelencia en la educación de logre, con profesores que están dedicados tan sólo a esa labor, y no a utilizar el gremio magisterial para llegar a cargos públicos.
03/10/11
Nota 91911