|
Ambulantes perseguidos como delincuentes en Zongolica.
|
A+ A- Zongolica Ver.- Vendedores ambulantes que los jueves y domingos se instalaban enfrente del palacio municipal, ahora son perseguidos como delincuentes, porque el alcalde
Crispín Hernández Romero decidió reubicarlos fuera del primer cuadro, porque generan basura, y problemas a los transeúntes.
Los que más sufren son los indígenas nahuas de la sierra que los días de plaza venden en la cabecera: quelites, huevos de rancho, naranjas, y frutas de la temporada. Por instrucciones del presidente municipal, la policía debe de retirar a los ambulantes que utilicen banquetas y pasillos de alrededor del palacio, la orden es que se instalen en las calles del mercado.
Fernando tenía un puesto de perros calientes y hamburguesas enfrente del palacio, pero ahora lo reubicaron a cinco cuadras del edificio municipal, donde no vende nada, porque la gente le gusta andar por el parque, y no por calles oscuras e inseguras.
En igual situación se encuentra Ricardo, él vende tacos de carnitas, sin embargo, las autoridades municipales, lo retiraron del de un costado del palacio y lo enviaron a seis cuadras, muy lejos, ahí "ni las moscas se paran", relata el comerciante.
Los vendedores ambulantes manifestaron que si no hay fuentes de empleo, porque el alcalde bloquea las actividades de los comerciantes que se ganan el sustento con el sudor de su frente.
"Si el presidente municipal prefiere delincuentes que anden asaltando a la ciudadanía, entonces los vendedores dejarán de expender sus productos y se sumarán a las bandas de mal vivientes que existen en la localidad", expresaron los ambulantes.
Pidieron al gobernador Miguel Alemán su intervención, porque no es posible que el gobierno fomente el empleo y las autoridades municipales lo frenen en prejuicio de los indígenas nahuas de la sierra de Zongolica.
03/05/03
Nota 9204