|
A la par se construyeron plantas de tratamientos.
|
A+ A- Santa Ana Atzacan Ver .- El presidente municipal
Lucio Juárez Velázquez dio a conocer que iniciaron la introducción de tubería en la montaña, unos 18 kilómetros, del manantial a seis comunidades que por años padecieron escasez del vital líquido, y a la par se construyeron plantas de tratamientos y evitar la contaminación de ríos.
El alcalde manifestó que la obra de infraestructura hidráulica beneficia a las congregaciones de Ocotla, Contla, San José y el Nogal entre otras, las que nunca habían recibido la atención de las autoridades, pero ahora preocupados por el problema de escasez de agua, se hizo el proyecto y en seis meses es posible terminarlo.
Destacó el entrevistado que las dos mil familias tenían que caminar hasta tres kilómetros para abastecerse del vital líquido, y ahora solo hay que esperar que los trabajos de captación y distribución del agua se concluyan en beneficio de los que menos tienen.
Aseguró que en el Jazmín, Dos Ríos se construyeron plantas de tratamientos, a fin de cuidar el entorno ecológico y que antes de que las aguase residuales caigan a los lechos de los ríos, ya van limpias de impurezas.
Abundó el presidente municipal que cuando se introducen los drenajes, se construyen las plantas de tratamientos, evitando así la contaminación ambiental, y conservar así la fauna y flora que en ocasiones por el crecimiento urbano se acaba.
Finalmente dijo que con pocos recursos, se han logrado muchas obras sociales en las comunidades más apartadas que en años anteriores estuvieron abandonadas por las autoridades.
04/05/03
Nota 9234