|
• Hoy ni una sola funciona.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Rafael Delgado, Veracruz.- De lamentable califico el profesor
Francisco Zontehua Apale la desaparición de las Casas de Cultura que surgieron hace poco más de tres años en esta región serrana, cuya finalidad principal según se dio a conocer eran para fomentar las tradiciones y costumbres de la zona.
De hecho en su momento fue un boom la creación de estos centros de enseñanza promovidos por los partidos políticos, donde al final les sirvió para ser escaparate de las ambiciones políticas de los candidatos hoy diputados locales y federales, así como presidentes municipales.
Recordó con coraje como este tipo de especímenes llamados "políticos" vino a utilizar la cultura para fines personales, que por cierto daban a conocer a través de los medios de comunicación su preocupación por fomentar este tipo de actividades.
Menciono que en ese tiempo se hablo de muchos apoyos, que se iban a otorgar por las dependencias estatales, sobre todo en el rubro de la danza, pero solo quedo en eso promesas que nunca llegaron, que se transformaron en la prostitución de ideas.
Al cuestionarle sobre quiénes fueron los actores políticos que ignoraron a los artistas indígenas de la sierra de Zongolica, Zontehua Apale, respondió que en su oportunidad fue Bernardina Tequiliquihua,
Mario Zepahua Valencia , Isabel Pérez, incluso el mismo
Tomas López Landero .
Para finalizar Zontehua Apale, informo que todos aquellos artistas pintores y danzantes, quedaron en el olvido, algunos se dedicaron a otra cosa, incluso se fueron a otros estados para desarrollar lo que les gusta hacer, termino diciendo.
22/10/11
Nota 92345