|
Orizaba se conecta formalmente al acueducto nogales-córdoba para beneficio de 46 mil habitan
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba.-Éste cinco de mayo quedará grabado en la memoria de los habitantes de Orizaba por dos razones, la primera por la magnitud de un desfile cívico para conmemorar un aniversario más de la batalla de Puebla y la defensa heroica de nuestro ejército contra tropas francesas.
Y la otra, quizá la que más le interesa a la población Orizabeña en éste momento, es que el padecimiento de miles de familias de la zona sur de la ciudad, quienes prácticamente nunca han recibido el servicio de agua potable, por fin quedó solucionado con la conexión de Orizaba a la red del acueducto Nogales-Orizaba-Córdoba.
Promesa de campaña, realidad de un gobierno que busca el bienestar de la gente, es la obra de conexión al acueducto, realizada en tiempo record de un mes diez días con una inversión superior al millón de pesos, para la cual se utilizaron mil metros de una red de tubería de 14 y 26 pulgadas, esto lo informó el coordinador de agua potable en la comuna local, César Martínez.
Al abrir una válvula instalada sobre un tubo de PVC de seis pulgadas a una altura de un metro y medio, precisamente a cien metros de donde cruza el cauce del Río Blanco, el alcalde de la ciudad,
Martín Gaudencio Cabrera Zavaleta dio fe de que el agua corre ya por la tubería conectada al acueducto Nogales-Orizaba-Córdoba y que llevará beneficios para más de 46 mil personas de las colonias Carlos Marx, Sidosa, Moctezuma, Guadalupe Victoria, Librado Ribera, Pradera, Benito Juárez, Rincón Chico, Ferrocarrilera, El Ranchito, entre otras más.
La gente, los beneficiados, quienes desde que se asentaron en éstas colonias han padecido la carencia de agua potable para las necesidades más elementales, están contentos, ésta obra cumple con la petición de muchos años y muchos gobiernos, que incluso, llegaron a surtirles de agua contaminada, tal como sucedió con el ex alcalde panista
Tomás Antonio Trueba Gracián y su director e agua potable Carlos Huerta, quienes con el mal planeado pozo artesiano Cocodrilo, ocasionaron daños incalculables en las viviendas de cientos de familias y para colmo, el agua que llegaba a sus hogares estaba contaminada con aceites y óxido de la tubería.
Y es de que hasta ayer, la gente que requería del servicio, necesitaba de comprar garrafones de agua para el consumo personal y de esperar dos días a la semana que pase una de las pipas del ayuntamiento para surtirse del vital líquido.
Después de abrir la válvula, como si fueran niños pequeños con juguete nuevo, tanto el presidente municipal como los vecinos que le acompañaron en el evento realizado por la tarde bajo un sol implacable, comenzaron a lanzarse agua con las manos a fin de refrescarse y festejar al mismo tiempo, que por fin miles de personas ya cuentan con el servicio de agua potable.
05/05/03
Nota 9244