|
• El fenómeno provoca desempleo y emigración de jóvenes.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
RAFAEL DELGADO, VER.- La Unión de Floricultores del municipio de Rafael Delgado atraviesa por una severa crisis en la producción de flor, luego de detectarse la presencia de un gusano que está terminando con la producción de gradiola; ésta situación ha originado además, que los jóvenes se vayan a las grandes ciudades a buscar trabajo, principalmente en la albañilería.
"Es una situación preocupante porque en el caso de Rafael Delgado el 70 a 80% de la población activa se dedica al cultivo de Gradiola, Nardo o Azucena; la situación que prevalece es una serie de plagas que han aquejado a la Gradiola y hasta este momento se ha reducido la producción en un 50%, se ha buscado la asesoría de especialistas, ingenieros agrónomos y biólogos, se ha buscado acercamiento de la UNAM, Universidad de Chapingo y Universidad veracruzana; se han hecho estudios y análisis y no se ha encontrado la cura o algo para combatir a este tipo de plagas y que día con día mina la producción de esta especie como es la Gradiola, y castiga la economía de muchas familias, esto repercute en los jóvenes quienes buscan emigrar a otros lugares a trabajar de lo que pueden, principalmente a la albañilería, ante la carencia de las fuentes de empleo", explicó
Martín Sánchez Nolasco , parte de esta unión de floricultores.
Hasta el momento no se tiene el nombre científico de esta plaga pero se le ha denominado "El Sarro" que es como fierro expuesto a la humedad y ese tipo de plaga que afecta la producción en Rafael Delgado, ante la falta de espacios o terrenos para la gente de este lugar, como es el caso de Santa Ana, Mariano Escobedo, Ixtaczoquitlán, Acultzingo y Tecamalucan; los mismos floricultores comentan que hay una baja del 50%, no hubo ingreso como en otros años, en su momento tiene que ver la oferta y la demanda; en el caso de la oferta el costo de la flor viene a afectar a las familia de escasos recursos. Rafael Delgado en la Floricultora es reconocido a nivel estatal por su clima y tierra; se ha destacado en su producción, que ha generado muchas fuentes de empleo".
A final de cuentas los productores se están agrupando para encontrar soluciones, y seguir buscando programas federales y estatales, sin embargo, muchas veces las gestiones ante autoridades se politizan y es en donde queda estancada cualquier gestión y eso también provoca la división entre los productores de floricultores, comentó el entrevistado.
Existe una Unión de Floricultores en Rafael Delgado quinees se están reagrupando para lograr mejores cosas, mientras tanto se mantienen estancados.
05/11/11
Nota 92623