|
Con la esperanza de que "Bronco" podría seguir llamándose “BRONCO”.
|
A+ A- sí Oscar Flores, propietario del nombre, lo cede generosamente para que no se perjudiquen con el cambio de nombre, como se pretende rebautizarlos como "El Gigante de América", y con el inconveniente de que ahora ya son hombres muy maduros en edad, Lupe, Ramiro, Choche, y Javier, por el momento sólo están dedicandose a ensayar para acoplarse como grupo, ya que todavía, prudentemente, la disquera no ha intervenido ni se ha considerado el repertorio, por el hecho de que el reencuentro de "Bronco" es un proyecto complicado y costoso.
Este reencuentro, en el que existen muchos intereses económicos de por medio, tiene varios retos que alcanzar, como son:
a) Completar un producto altamente comercial, con canciones inéditas llegadoras y que impacten a la raza.
b) Que las presentaciones artisticas superen, con Cervando Cano, su nuevo representante, lo que "Bronco" hizo brillantemente por muchos años bajo el cuidado de Oscar Flores, su anterior manager.
c) Lograr patrocinadores que alivianen los gastos.
d) Que sus fans que lloraron "el adiós", no se decepcionen.
e) Que para la disquera represente este reencuentro un negocio productivo, y no pérdida económica cosiderable, por los gastos que habrán de grabación y promoción, entendiendo que en este nuevo contrato, los "broncos" tendrán que compartir las ganancias de sus presentaciones personales con su casa discográfica, porque de no ser así, si no venden discos, la disquera sería la única víctima en la inversión.
Y algo más que es una incógnita, me refiero al destape de Aurelio Esparza, hermano menor de Lupe, quien siempre estuvo integrado, pero tocaba las percusiones detrás del escenario, escondido entre las cortinas, y ahora será el "quinto bronco".
06/05/03
Nota 9268