|
A pesar de existir la violencia intra familiar en el municipio, las mujeres aun no deciden d
|
A+ A- Ixhuatlancillo, Ver.- A pesar de existir la violencia intra familiar en el municipio, las mujeres aun no deciden denunciar los hechos o solicitar la asesoría jurídica que otorga de manera gratuita el Desarrollo Integral para la Familia (DIF), es necesario trabajar en este rubro.
Así lo manifestó la auxiliar de la procuraduría de la defensa del menor dentro del DIF municipal Antonia Villegas, al precisar que la publicidad que ha emitido el DIF estatal resultan insuficientes, por la idiosincrasia que aun prevalece en un buen número de mujeres, que deciden callar de los abusos del cual son objeto por sus parejas.
Explicó la procuraduría de la defensa del menor de este organismo ha iniciado una campaña de conciencia, para las mujeres que sufren de maltrato por parte de sus cónyuges, para que denuncien los hechos, además de que no solo ellas resultan afectadas sino también los hijos al presenciar los hechos de violencia.
Dijo este problema se deriva por el alcohol, debido que los esposos al encontrarse bajo los efectos de la bebida llegan a sus domicilios con la intención de agredir a sus concubinas en otras ocasiones a los hijos, olvidando que los golpes no causan un daño tan serio como el trauma psicológico.
Comentó en este programa la presidente del DIF municipal
Manuela Ángel Suárez , ha puesto gran esmero por convocar a las mujeres lideres para invitarlas a participar en estos talleres de conciencia, y de poner un alto total a los abusos del cual han sido objeto.
Además de que las leyes siempre han protegido a las mujeres y en especial a los infantes, porque la violencia intra familiar propicia un trauma psicológico a los infantes, mismos que al crecer cometen el mismo problema con sus familiares.
06/05/03
Nota 9288