|
• Suspenden atención en consulta externa, áreas administrativas y subdelegaciones.
|
A+ A- De la redacción.
El próximo lunes 21 de noviembre el Instituto Mexicano del Seguro Social atenderá urgencias, o sea padecimientos o lesiones de repentina aparición y que por su naturaleza requieren ser atendidos de inmediato. Es conveniente que el usuario acuda con su credencial ADIMSS o en su defecto, el carnet de citas con fotografía.
Los nueve hospitales de Veracruz, ubicados en Orizaba, Córdoba, Potrero, Omealca, Tierra Blanca, Cosolapa, Cosamaloapan, Minatitlán y Coatzacoalcos, brindarán servicio de urgencias durante las 24 horas; en estas unidades de segundo nivel funcionarán normalmente las áreas de hospitalización, quirófanos, tococirugía, hospitalización y auxiliares de diagnóstico.
Luego de informar lo anterior el doctor Óscar Sánchez Rivera, coordinador de Atención y Prevención de la Salud del IMSS en Veracruz Sur, destacó que ese día es feriado oficial, ya que se conmemora una aniversario más de la Revolución Mexicana, por lo que las unidades médicas de primero y segundo nivel de atención del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) suspenderán sus servicios de consulta externa
El Seguro Social también informó que las áreas administrativas, técnicas y la atención que se brinda a derechohabientes y patrones en las Subdelegaciones se suspenderá el próximo lunes 21, reanudándose en los horarios habituales el martes 22.
Precisó que se consideran urgencias: cuadros febriles, infecciones respiratorias agudas y de tipo gastrointestinal, descompensación de problemas metabólicos como hipertensión y diabetes, accidentes, lesiones, golpes fuertes, hemorragias, traumatismos, quemaduras, en caso de las mujeres embarazadas dolor abdominal o sangrado, pérdida de la conciencia y otros.
Si es el caso y se presentara una urgencia real, el derechohabiente con toda tranquilidad puede acudir a su clínica, en donde durante el día y la noche, habrá personal de guardia en el servicio de atención médica ( en el caso de las clínicas) para atenderlos, plantilla integrada en el área de recepción por asistente médico, y en la consulta el médico familiar, enfermera para curaciones y enfermera de hospitalización.
Finalmente el llamado del funcionario del IMSS es que al acudir a los servicios de urgencias de las clínicas y hospitales presenten su credencial ADIMSS, y para quienes no la tengan aún, mostrar su carnet de citas con fotografía, lo que permitirá agilizar la atención pues el número de seguridad social, permite acceder a sus respectivos expedientes.
19/11/11
Nota 92960