|
• Establecer mecanismos de cooperación de todas las instituciones integrantes, el objetivo.
|
A+ A- • Llevan a cabo la segunda reunión de trabajo de la Mesa Interinstitucional de Atención de Casos de Violencia contra las Mujeres de la Región de Zongolica y Municipios Aledaños.
Por: GGM.
La directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM),
Edda Arrez Rebolledo , y la presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso local,
Martha Lilia Chávez González , organizaron la segunda reunión de trabajo de la Mesa Interinstitucional de Atención de Casos de Violencia contra las Mujeres de la Región de Zongolica y Municipios Aledaños.
El objetivo de esta mesa, que forma parte de las acciones del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, es establecer mecanismos de cooperación de todas las instituciones integrantes para atender y procurar el seguimiento de casos de violencia contra las mujeres que se han presentado en la región, explicó Arrez Rebolledo.
Señaló que en esta reunión se establecieron como tareas prioritarias identificar el fenómeno de la violencia contra las mujeres que se presenta en Zongolica y municipios aledaños, y realizar un seguimiento de la atención de casos de violencia contra las mujeres suscitados en los municipios de la región.
Asimismo, implementar estrategias atendiendo a sus respectivos ámbitos de competencia para eficientar la atención de los casos, así como diseñar e implementar de manera conjunta políticas para impulsar la prevención de la violencia contra las mujeres.
La Directora del IVM reconoció que se ha logrado la participación y compromiso del Poder Ejecutivo a través de las y los funcionarios estatales que lo integran, del Legislativo a través de la Comisión de Equidad y Género, y de las autoridades municipales de la región en la integración de la mesa de trabajo, de la que resaltó la participación de la alcaldesa de Zongolica,
Irma Lidia Mezhua Campos .
El instituto, agregó, en su calidad de organismo facultado para promover, fomentar e instrumentar las condiciones que posibiliten una cultura de igualdad de género, proporciona ayuda a las mujeres de la entidad a través de las Unidades Itinerantes de Atención a la Violencia, integradas por abogadas y psicólogas, además de la línea telefónica 01800 906 8537.
Adelantó que en los próximos días en la sierra de Zongolica se realizará un foro dirigido a agentes municipales, así como talleres al personal docente de las escuelas de la región para la detección y atención de la violencia en el noviazgo.
La mesa quedó integrada por los titulares de la Subprocuraduría Regional de Justicia Zona Centro-Córdoba, Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra las Mujeres, Agencia Veracruzana de Investigaciones, Jurisdicción Sanitaria de Orizaba, Módulo de Atención de la Violencia Familiar de la Secretaría de Salud, Centro de Mediación del Poder Judicial del Estado, Coordinación de Defensores de
Oficio Zona Centro , del Tribunal Superior de Justicia y de la Procuraduría Municipal de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena.
Así como el Centro de Atención Integral de la Fiscalía Especializada para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas de la Procuraduría General de la República (PGR), institutos municipales de las Mujeres de la región, Policía Intermunicipal y Consejo Municipal de
Seguridad Pública Región Centro .
Además de los representantes de las organizaciones de la sociedad civil organizada, quienes fungirán como contraloría social, vigilantes de la actuación de los diversos organismos públicos, y podrán emitir sugerencias y recomendaciones a las diferentes autoridades integrantes para mejorar y eficientar la atención de los casos de violencia contra las mujeres.
21/11/11
Nota 92969