|
• Todas las jurisdicciones sanitarias cuentan con vacunas.
|
A+ A- • Niños, mujeres embarazadas y adultos mayores deben acudir a vacunarse para evitar enfermedades, por ser el sector más vulnerable.
• Junto con el DIF se refuerzan acciones con la dotación de alimentos ricos en calorías y vitaminas favoreciendo a sectores más vulnerables.
De la redacción.
Ante la proximidad de la temporada invernal, la Secretaría de Salud hace un llamado a la población a vacunarse en su centro de salud más cercano, y sobre todo llevar a niños, mujeres embarazadas y adultos mayores para prevenir enfermedades respiratorias, rotavirus e influenza, entre otras.
El titular del ramo,
Pablo Anaya Rivera , destacó que para reforzar estas acciones se trabaja estratégicamente con el Sistema Estatal DIF para la dotación de alimentos ricos en calorías y en vitamina C, aplicación de medicamentos vitamínicos y en la promoción de la salud, reiterándole a la gente el riesgo de encender fuego dentro de sus hogares para que eviten intoxicaciones por monóxido de carbono o quemaduras.
"Estamos insistiendo mucho con las dependencias involucradas para que la población se abrigue mucho y sobre todo tengan un techo seguro" para evitar casos de hipotermia, en ocasiones de difícil recuperación, agregó.
Anaya Rivera informó que por la temporada invernal todas las jurisdicciones sanitarias de la entidad cuentan con vacunas para prevenir la influenza, neumococo y rotavirus, así como las que se aplican con regularidad.
"Se trata, añadió, de que cuando las infecciones se den ya estén atenuadas, sobre todo en personas mayores y en los pequeños, que son el sector más vulnerable, y que habiten en municipios de mayor riesgo por las bajas temperaturas".
En entrevista, el también director general de los Servicios de Salud de Veracruz señaló por otra parte que la muerte materna en Veracruz ha disminuido 20 por ciento, al presentarse a la fecha 69 casos, mientras que en el 2010 fueron 78, y en ese sentido destacó el programa Madrinas Obstétricas para estar cerca y dar seguimiento a la mujer hasta el momento del alumbramiento con el apoyo de ambulancias de los DIF locales y las Posadas de Atención a Mujeres Embarazadas.
21/11/11
Nota 92974