|
Concluyen primera etapa de reforestación en construcción de hidroeléctrica Zongolica.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
ZONGOLICA, VER.- Con una obligación y compromiso de la empresa electricidad del golfo S. de R.L. de C.V. de reforestar las partes deforestadas como consecuencia de la construcción de la mini hidroeléctrica que se ubica en los limites de Zongolica con Mixtla de Altamirano y
San Juan Texhuacan , fuentes dignas de crédito de la empresa aseguraron que ya concluyeron la primera etapa de cuatro de reforestar las aéreas afectadas, quedando diez hectáreas reforestadas en predios de
Honorio Tlaxcaltecatl Amayo .
Mientras que las restantes de 45.48 hectáreas, se distribuirán en tres etapas mas, en términos generales se utilizaran 143 mil ejemplares de arboles forestales, tan solo en las diez se aplicaron 32 mil individuos y con especies afines a las condiciones edáficas y de humedad existente.
Esta clase de especies seleccionadas, buscaran mantener la biodiversidad característica del bosque meso filo de montaña, haciendo coincidir los objetivos ecológicos con los servicios ambientales de mayor importancia como son , captura de carbono, regulación de la infiltración para la captación de agua de lluvia, control de la erosión de suelo, recuperación del equilibrio ecológico, mejoramiento del paisaje entre otros.
Cabe mencionar que el predio del campesino Honorio tlaxcaltecatl en el municipio de Mixtla de Altamirano, son terrenos con pronunciada pendiente, anteriormente utilizados para la agricultura y que una vez afectados por obras no terminadas para la construcción de camino vecinal quedan urgidos de reforestación para el control de la erosión del suelo.
La fuente indica que para llevar a cabo este plan de reforestación se contrato un vivero denominado "vivero aposteca" y la empresa de operación a nombre de
Alejandro Barradas Rebolledo .
24/11/11
Nota 93041