|
• Importante que el asegurado presente la documentación que acredita su afiliación-vigencia.
|
A+ A- De la redacción.
Al acudir a los servicios de urgencias de los hospitales, es importante que la población derechohabiente lleven consigo los documentos que acrediten su afiliación-vigencia, lo que permite agilizar la atención y continuar con el tratamiento correspondiente, una vez que sea superada la situación crítica o de riesgo para el paciente y su médico determine continuar con la atención en hospitalización, terapia intensiva o quirófano, así lo recomendó el doctor
Eduardo Lázaro Castillo , Jefe de Urgencias del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Orizaba.
Mencionó que en ocasiones ocurre que en fin de semana o vacaciones, escolares mayores de 16 años se accidentan o enferman repentinamente y acuden al servicio, el cual se les brinda, pero una vez que requieren seguimiento y control al interior del hospital de acuerdo al tratamiento prescrito, el padre o tutor debe comprobar que está vigente en sus derechos, por lo que es muy importante que cuenten con tal acreditación, por lo que sugiere realizarla una vez iniciando los cursos escolares, pues tienen vigencia semestral o anual dependiente del nivel de estudios, con lo que es caso de requerir atención, se evitarán atrasos innecesarios.
El doctor Lázaro Castillo, destacó que el servicio funciona las 24 horas, los 365 días cuenta con personal completo, ampliamente capacitado e incluso para agilizar el diagnostico hay laboratorio que toma muestras a los pacientes de acuerdo a lo que determine el médico tratante y en tiempo récord integra los resultados al expediente, lo que permite continuar con el tratamiento.
Detalló que en el servicio de urgencias, aplican la estrategia triage, que consiste en identificar a los pacientes que requieren atención inmediata, debido a la gravedad de su estado que lo coloca en riesgo de morir, después los que tienen comprometida la función de un órgano y por último los enfermos menos complicados, ‘suele ocurrir que primero llegar al servicio un paciente con infección respiratorio y posteriormente un herido grave, ante lo que se prioriza la atención, por lo que ingresa primero este último, ante lo que se llama a la comprensión y apoyo del derechohabiente inicial’.
26/11/11
Nota 93107