|
• Antes de oponerse a la inversión en Mier y Pesado
|
A+ A- Felipe Villanueva.
ORIZABA, VER.- Desde su punto de vista ambientalista, político, pero sobre todo empresarial,
Alonso Domínguez Ferráez se manifestó a favor de la creación de inversiones utilizando las instalaciones de la ex fundación Mier y Pesado, ya que esto pondrá a Orizaba. Nuevamente en el marco de atracción a nivel nacional e internacional.
"Mi postura, es que es un proyecto favorable a la ciudad que genera inversión y empleo y pone nuevamente a Orizaba como un lugar atractivo para hacer negocios e inversiones por lo que yo si estoy de acuerdo con el proyecto de una plaza comercial en las instalaciones del edificio Mier y Pesado; pero también estoy de acuerdo que se debe respetar el casco el inmueble; hacer un proyecto comercial dentro de este inmueble sin alterar su estructura y su forma, y de igual manera dentro del ámbito ambiental que es lo que a mí me interesa mucho, que se debe respetar las zonas arboladas, por lo que puede ser un proyecto que conviva con esas áreas que han caracterizado a Mier y Pesado por su hermosura, entonces debe existir un buen estudio de impacto ambiental para que este proyecto no tenga afectaciones al entorno ecológico, ya que es un pulman más de los que tiene Orizaba".
Y es que este crecimiento comercial es sinónimo de crecimiento de la población económicamente activa, por lo que abunda que se está hablando de casi medio millón de habitantes en la región, "estamos viendo como ha tenido éxito la Plaza Valle, en donde mucha gente viene de otros lados a comprar y porque no tener una segunda opción; que no se trata de otra plaza comercial sino de un centro comercial, donde no se va a contar con similitudes del establecimiento anterior mencionado, sino una especie de bodegas comerciales que beneficien la economía de la gente" .
Acerca de las comparaciones que siempre se han hecho con la ciudad de Córdoba, mencionó que Orizaba tiene y ha tenido prerrogativas de espacio "lo que Córdoba no tiene, pero, pese a eso tiene un gran auge comercial para el país por su industrialización, y Orizaba tiene hoy en día mayor quizá, un mayor ámbito comercial seguido del industrial, salvo que el poder adquisitivo se limita a que muchas industrias y trabajadores con salarios mínimos base".
Para quienes se oponen al desarrollo de la ciudad los exhortó primero a informase bien del proyecto, "porque empiezan los rumores y sin poco sustento esos rumores, y lo segundo es que deben tomar en cuenta que se trata de una inversión y no podemos dejarla ir; hay muchas opiniones que dicen que sí, pero que se respete el inmueble; sin embargo hay que considerar que se trata de una propiedad particular, por lo que nos pone en una situación de sugerencia, que es la parte que nos corresponde, no de imponer sino de opinar positivamente; entonces yo creo que dejar ir una inversión por un simple rumor de que se van a derrumbar este edificio pues no es válido, reitero, primero hay que conocer del proyecto, que como tal sigue, toda vez que aún no hay una autorización de cambio de uso de suelo, impacto ambiental o algún permiso o licenciada como para que esto sea un hecho; sin embargo, lo que haremos es estar al pendiente del proyecto, como cualquier otro orizabeño puede hacerlo".
28/11/11
Nota 93125