|
• Organizada con apoyo del ayuntamiento.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Con éxito concluyó este sábado la Semana Nacional de la Conservación, organizada por un grupo de personas preocupadas por rescatar el
Parque Nacional Barranca de Metlác en coordinación con la Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas (CONANP) con el objetivo de crear consciencia para cuidar nuestro entorno y educar para no contaminar.
Como se recordará, el Ayuntamiento que preside el
Alcalde Francisco Amador Damián apoyó dicho evento, desarrollado del 21 al 26 del mes en curso y que contempló diversas conferencias y exposiciones en el centro recreativo "El Corazón", ubicado en la Barranca de Metlác (carretera federal Ixtac-Fortín de las Flores, entrando en el puente de San Miguel, hasta casi llegar al puente "Ing. Mariano García Sela"); además de talleres alusivos.
En este sentido y en representación del Presidente Municipal, la regidora cuarta
Aidé Rosalba Guzmán Ramírez agradeció el apoyo brindado por la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Veracruzana, campus Peñuela (municipio de Amatlán de los Reyes) y a una empresa dedicada a la producción y comercialización de peces de ornato, con sede en Ixtac.
Presentes también en la clausura efectuada en "El Corazón" estuvieron el biólogo Bernardo Olmos de la O y el médico
Iván Mantilla Ochoa , directores de municipales de Ecología y Turismo en el Ayuntamiento zoquiteco, respectivamente.
Durante su intervención, el Director Municipal de Turismo (DMT), señaló que otras actividades programadas consistieron en jornadas de limpieza al viejo trazo de la vía del ferrocarril a su paso por la Barranca, con la finalidad de que posteriormente sea habilitado para realizar recorridos ecoturísticos.
Para concluir, el titular de Ecología en el Ayuntamiento recordó que desde el pasado mes de agosto el Alcalde dispuso iniciar trabajos de limpieza en las áreas con mayor exceso de maleza, además de enviar vigilancia permanente sobre la ruta de la vía antigua del ferrocarril y del río Metlác, hasta llegar a la comunidad de Sumidero.
El dato
A Ixtaczoquitlán sólo lo divide el río con el municipio de Fortín de las Flores, pero los recorridos de vigilancia se realizan sobre toda la ruta para cuidar a los turistas, desde las seis de la mañana hasta las seis de la tarde.
28/11/11
Nota 93129