|
Nuevos proyectos que beneficiaran a familias de escasos recursos.
|
A+ A- Ciudad Mendoza, Ver.- en las próximas se aterrizarán nuevos proyectos productivos que beneficiarán a familias de escasos recursos, sobre todo a grupos de mujeres entusiastas, señaló el regidor de Fomento Agropecuario,
David Rojas Mora .
Ciudad Mendoza, Ver.- en las próximas se aterrizarán nuevos proyectos productivos que beneficiarán a familias de escasos recursos, sobre todo a grupos de mujeres entusiastas, señaló el regidor de Fomento Agropecuario,
David Rojas Mora .
Dijo que ya se tienen avances sobre los proyectos, ha habido reuniones con los organismos involucrados en la aplicación de inversiones para establecer parcelas de validación y demostrativas, invernaderos de flores y hortalizas, granjas porcinas, bovinas, y cunículas.
Asimismo anunció que se están realizando estudios a los hongos que se producen en las comunidades con el propósito de que se hagan invernaderos para hongo Z y otras especies comestibles propias de la zona que se ubica en la parte alta de la montaña.
Panaderías, alfarerías, y otras de actividad de fácil aplicación serán los proyectos que se establezcan en las comunidades en donde las mujeres han hecho sus agrupaciones para empezar a tramitar los recursos que se necesitan para iniciarlos.
En esta nueva modalidad se podrán sumar diversas inversiones de los programas de apoyo a la producción del campo para establecer macro proyectos y el beneficio colectivo, en cada reunión se ha hecho hincapié de lo importante que significa crear agrupaciones.
Reconoció el apoyo que está ofreciendo el Programa Estatal de la Mujer PROEM es fundamental ya que han despertado el interés de las mujeres indígenas para aceptar los proyectos productivos que se ofrecen a través de los diversos organismos como el
Instituto Nacional Indigenistas ,
Fondo Regional Indígena y el ayuntamiento por medio de ramo 033.
16/04/02
Nota 934