|
Muere ganado en la sierra por sequía.
|
A+ A- Tlaquilpa Ver.- Desolador panorama deja la sequía en la sierra de Zongolica, la cual provocó la muerte de ganado ovino y aves de corral, patrimonio de familias indígenas de la zona serrana, señaló Bertho Xocua, coordinador de la
Organización Campesina Independiente de la Sierra.
Indicó el entrevistado que aunado a la escasez del vital líquido, es la pugna que existe entre los municipios de Tlaquilpa y Atlahuilco, por un manantial que abastece del vital líquido a ambos pueblos, lo que genera que el agua falte no solo para consumo humano, sino para el ganado y las aves de corral.
Manifestó que la tala inmoderada y deforestación de los cerros hace que disminuya el caudal de los mantos acuíferos que se utilizan para sofocar la sed de las bestias y animales domésticos que empezaron a fallecer, por no contar con el líquido suficiente para su subsistencia.
Aseguró que los indígenas son en parte culpables de la disminución del caudal de los mantos acuíferos, porque la falta de empleo provocó que los campesinos talaran la montaña para fabricar carbón y muebles rústicos, y cuando llueve el ciclo se pierde para no regenerarse los mantos friáticos.
Para concluir dijo que si la situación continua, y no hay lluvias, el patrimonio que tienen como borregos, vacas y aves de corral se perderá al seguir muriendo por falta del vital líquido.
09/05/03
Nota 9341