|
• Inicia ciclo en la secundaria técnica 74, este martes.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Como parte de las acciones implementadas por el Ayuntamiento que preside
Francisco Amador Damián , la administración municipal desarrollará a partir de este martes 13 un ciclo de conferencias para dar a conocer a "Ixtaczoquitlán y sus raíces", el cual estará a cargo de
Roberto Mantilla Ochoa , titular de la Dirección Municipal de Turismo.
En este sentido, el funcionario municipal e historiador local, destacó el interés mostrado por la
Escuela Secundaria Técnica Industrial (ESTI) número 74 por recibir dicha conferencia, lo cual fue comunicado al Alcalde por el profesor
Juan Rafael Flores Moreno , recientemente nombrado como nuevo Director de la ESTI, ubicada en la cabecera municipal.
Cabe destacar que esta conferencia será impartida a partir de las 09:00 horas a los grupos de tercer grado, en dos sesiones y está sustentada en diversas fuentes informativas, como el antropólogo
Gonzalo Aguirre Beltrán , lo cual permitirá que el auditorio pueda quedarse con un buen sabor de boca por la semblanza histórica del municipio zoquiteco, desde el año 1300, en que se tienen registros de los primeros asentamientos, pasando por la conquista y la colonia hasta nuestros días.
Para concluir, Mantilla Ochoa adelantó que este ciclo de conferencias continuará a partir de enero en la
Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria de Campo Chico y en el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios número 119, instalado en la cabecera municipal, en virtud de que se atraviesa la temporada de vacaciones decembrinas, invitando a la ciudadanía en general a participar, invitando a la ciudadanía en general a participar este próximo martes 20 en el Primer Informe de Actividades del
Alcalde Francisco Amador , a partir de las 17:00 horas en el salón central de palacio municipal.
EL DATO
Ixtaczoquitlán fue una de las primeras ciudades fundadas por los Mexicas antes de la creación de la ciudad de México-Tenochtitlán, quienes se asentaron en el antiguo sitio llamado cerro de Tecuanipa o Tzoncalicatl (hoy Zongolica), de los cuales una de sus parejas emigra al norte y funda Zoquitlán, que en náhuatl significa Lodazal, como señorío de Itzcouatl, en el año 1300.
Posteriormente estos pobladores amplían sus asentamientos a lo que hoy es Ixtacozoquitlán, Escámela Tierra de Hormigas, y Tuxpango o Tochpantepetl Cerro de las Banderas o Insignias de Conejo, que quiere decir Lugar de Lodo Blanco cuyo significado proviene de la voz náhuatl y de origen totonaca.
El primer asentamiento de Ixtaczoquitlán, fue Zoquitlán Viejo, pero los primeros pobladores se mudaron en el siglo XIX por una epidemia de cólera hasta el sitio que actualmente ocupa.
13/12/11
Nota 93468