|
• Instalan retenes en Jalapilla y Tlilapan para quitarles su dinero.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Atlahuilco, Veracruz.- A pesar de que diversas organizaciones sociales de la Sierra de Zongolica han alzado la voz para denunciar los abusos de la policía estatal con base en Ciudad Mendoza, dichos elementos han hecho caso omiso y continúan implementando operativos en las madrugadas en las inmediaciones de Tlilapan y Jalapilla.
Sobre este asunto,
José Luis Apale Zepahua vendedor de carbón, dio a conocer que en efecto, él, junto con otros tres productores desde hace tiempo se dedican a este oficio de cortar arboles para vender la leña y carbón, pero al igual se someten a las disposiciones de las autoridades forestales sobre trabajos de reforestación.
Sin embargo, dichos argumentos no convencen a los uniformados que se instalan en los retenes, pidiendo a cambio de dejarlos ir cantidades que van de los 200 y 300 pesos, o de lo contrario, aseguran que le meterán grúa a sus camionetas para llevarlas al corralón.
Apale Zepahua, revelo que cuando se dirigen a las ciudades de Córdoba y Orizaba, en ambos casos también tienen que enfrentarse independientemente de las corporaciones policiacas a las patrullas de transito del estado de Ixtaczoquitlán.
Subrayo que este grupo de carboneros, al ser de los llamados "poquiteros" no cargan facturas, ni permisos, debido a que su producción no rebasa los 500 kilos, eso deberían de hacerlo con los grandes productores como Gervasio Gálvez o Sergio Salas del municipio de Tlaquilpa.
14/12/11
Nota 93484