|
• Ascienden para este año a 70 mdp ejercicio de Pymes.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
CÓRDOBA, VER.- Para generar cientos de empleos el gobierno del estado activará para el próximo año una planta generadora de electricidad para otorgar energía eléctrica más barata a los municipios de la zona de Xalapa, para la zona centro existen proyectos que detonarán inversiones y más empleos, asegura
Francisco Javier Escalera Carbonel director para el Desarrollo de las Micro Pequeñas y Medianas Empresas.
De inicio explicó el trabajo que se realiza en torno a la Micro, Pequeña y mediana Empresa. "Mercado Próspero, son productores que se acercan a la dependencias a través del SEDEVER para registrar su marca, que se les apoye con la imagen del producto, el código de barras para vender el producto a cadenas comerciales, y esos productos que se van puliendo con el apoyo del gobierno del estado y de muchos municipios; son los productos con los cuales se hace la negociación con las grandes cadenas comerciales, y muchos de los productos ya los vemos en esos supermercados, no tengo el dato de cuantos micro pequeños empresarios ya están en las cadenas comerciales, pero un ejemplo es que ya hay café de Córdoba, mujeres emprendedoras con diferentes productos caseros y se les está dando el apoyo, además de meterlos a programas de financiamientos con tasas muy bajas. Hay muchos de los microempresarios que han caído en buró de crédito y eso no ha sido obstáculo para apoyarlos con financiamiento; un 75 por ciento de los emprendedores son mujeres".
El funcionario mencionó que para el próximo ejercicio se tendrán más de 80 millones de pesos que se aplicarán, "pero el gobierno del estado está apoyando mucho a las mi Pymes; este año el recurso ya estaba asignado desde el sexenio pasado. El fondo PYME el año pasado no ejerció más de cinco millones y ahora está ejerciendo más de 70 millones de pesos, y el próximo será para más de 100 millones de pesos, pero se le estará apostando mucho al crédito, no al que ofrecen en los bancos sino a programas en donde no se ahorquen a los pequeños empresarios".
Por otro lado da a conocer que existe futuro con las inversiones brasileñas que se están haciendo, habrá para la zona de Xalapa, con una represa ya que ahí se carece mucho de agua potable con esa, se generará energía eléctrica barata para los municipios, "hay mucha inversión que está comenzando a crear empleos ya que están invirtiendo más de cuatro mil millones de dólares, lo que van a invertir, y vamos a seguir buscando inversiones para traerlas a zonas como es Fortín de las Flores y con ellos propiciar seguridad en el empleo. Dentro de estas inversiones se realizarán acciones de inversión para crear plantas que produzcan etanol, biocombustibles y etileno que es el famoso plástico verde, el cual es el más amigable con la naturaleza, luego entonces es una planta muy grande y será de producción mundial, y es la que tiene contemplada la represa para la zona de Xalapa, para estos proyectos se han contemplado más de tres mil empleos a generarse".
Puntualizó que para la zona centro existen proyectos muy importantes, pero por la secrecía que tiene el gobernador del estado para con estos proyectos, no es posible darlos a conocer pero seguramente se harán el próximo año.
20/12/11
Nota 93607