|
Ocho quincenas sin pagarles a obreros del ingenio San José.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
Córdoba, Ver.- Una severa crisis económica es la que atraviesa el
Ingenio San José de Abajo, lo cual ha originado la falta de pago de hasta ocho quincenas para los obreros de esta fuente de empleo, lo peor lo viven los ex trabajadores jubilados de esta industria quienes dependen de este único ingreso.
Es el dirigente del STIASRM
Adrián Sánchez Vargas quien dijo que se ha reunido con
Rodolfo Perdomo Bueno quien es el director general de esta industria azucarera; ambos coinciden en que resulta preocupante esta crisis económica por la cual está atravesando esta fuente de empleo. "Al 15 de diciembre, se registran ya el atraso en el pago de ocho quincenas, que se suman a la falta de becas, primas de antigüedad, entre otras prestaciones que han dejado de ser cubiertas, por lo que estamos ya en pláticas con el fin de lograr estabilidad en esta problemática ya que es injusto para la clase trabajadora no recibir un quinto de su trabajo".
Estas reuniones que sostiene la representación sindical con el propietario de este ingenio esperan llegue a buen término, ya que existe la total disposición de de
Rodolfo Perdomo Bueno de cumplir con sus obligaciones como patrón. "Los adeudos para con los obreros serán cubiertos antes del 24 de diciembre, especialmente con los jubilados para llegar a un acuerdo, mientras que al gremio activo se le cubrirá también lo que se les debe antes de finalizar el año; en estos días el director general de la factoría y nosotros como representantes de los azucareros, sostendremos una reunión para finiquitar el adeudo, y garantizar que serán cubiertas también las más de 10 primas de antigüedad que se deben".
Esta situación que ya es considerada como insostenible ha provocado en algunas ocasiones la intención de los trabajadores de realizar algunas movilizaciones, lo cual ha sido bien analizada por los dirigentes obreros para evitar que se obstaculice aun más las soluciones que se han proyectado entre ambas partes; muchos de los que trabajan en esta factoría se quejan de que no existe ingreso correcto que pueda sacarlos de su pobreza en la que viven, ya que en el caso de los jubilados, son apenas dos mil pesos mensuales los que perciben, es por ello que el líder azucarero se comprometió a encontrar las soluciones más inmediatas.
22/12/11
Nota 93664