|
50 +1 involucra a la gente con proyectos de diputados.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ORIZABA, VER.- Con el afán de involucrar a la gente en los proyectos que atienden los diputados locales en el Congreso del estado el programa 500+1 nació para atraer las opiniones de los ciudadanos en cuanto nacen intenciones de hacer llegar beneficios, explicó el diputado local
Víctor Castelán Crivelli .
"Nunca se ha dado por los políticos atender a la gente y acordarnos de la gente cuando ya estamos realizando funciones representativas del pueblo, no debe ser en tiempos políticos, de ahí el programa de radio denominado 500 más 1; debemos los legisladores hacer partícipe a la gente para sacar buenos proyectos, aquí se pretende encontrar a los grupos más vulnerables para beneficiarlos; yo como diputado no manejo recursos, no tengo presupuesto, sin embargo, es nuestra obligación realizar gestión ante instancias de gobierno para llevar ayuda a la gente vulnerable, todo esto con el apoyo del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa Los discapacitados en un primer ejercicio es a donde hemos orientado el ejercicio público como diputado, y vamos a seguir enlazando los programas de ayuda social con el gobierno federal y se podrán recursos que serán aplicados sin distingo de clases, y mucho menos de colores, no sólo nos estamos preocupando por los siete municipios que represento sino todos los que estén conurbados que son el doble; somos nosotros quienes debemos responder sin olvidarnos de quien nos llevó a donde estamos".
Dijo que hace unos días se voto que los ayuntamientos de 50% más uno apruebe la reforma en sus cabildos, luego de ser aprobada por el congreso del estado que se refiere a la ampliación del periodo a cuatro años, de los nuevos ayuntamientos; estoy convencido que es un esquema integral que funciona escuchado las opiniones de alcaldes que han tenido la oportunidad de servir a sus conciudadanos, tres años resulta insuficiente para realizar proyectos y posibilidades de crecimiento y cumplimiento de los planes de desarrollo, se podrá ejercer los recursos de un ayuntamiento y sobre todo acciones que inciden con sus cabildos".
Castelán Crivelli pudo responder a las preguntas de reporteros que se congregaron ayer en la reunión que ofreció en su domicilio, pero dejó a un lado la incertidumbre de la posible alza a las tarifas del transporte en la zona centro del estado toda vez que no es una decisión meramente empresarial sino que deberá ser puesta a consideración de diversas instancias.
Al final comentó que existe todavía mucho por hacer y es importante aprovechar los recursos naturales que se tienen en la región de las altas montañas para aplicar proyectos turísticos que incrementen las ganancias de las fuentes de trabajo y con ello el aumento de oportunidades de empleo para mucha gente que espera que el 2012 sea mejor que este año.
31/12/11
Nota 93884