|
• Xalapa, 668 millones de pesos.
|
A+ A- • Xalapa, 668 millones de pesos.
• Circuitos de Circulación Continua.
Por: Raymundo León.
Este año, Xalapa tendrá un presupuesto mayor al que se esperaba. Hasta septiembre, se hablaba que se podría contar con algo más de 630 millones de pesos para obra pública.
De esa forma, Xalapa es el municipio con el tercer presupuesto más grande del Estado. El monto exacto obtenido es de 668 millones 77 mil 762 pesos con 69 centavos para ejercer durante el 2012. La capital del estado está sólo por debajo de Veracruz, que recibirá 893 millones 412 mil 766 pesos con 56 centavos, y de Coatzacoalcos, que tendrá 690 millones 227 mil 207 pesos con 14 centavos.
El presupuesto otorgado a Xalapa podría interpretarse como una especie de reconocimiento al trabajo realizado por la presidenta municipal
Elízabeth Morales García a lo largo de un año. Y es justo, y es necesario porque en Xalapa se necesita de muchas obras y de muchas respuestas de las autoridades hacia sus gobernados.
Con la experiencia obtenida durante su primer año de administración, es de esperarse que en el segundo año, Elízabeth Morales se aplique más y haya mayores satisfactores para los xalapeños.
No hay que perder de vista que 668 millones de pesos son pocos para las grandes necesidades de la capital del Estado. A ellos se agregarán seguramente recursos propios como lo son los 70 millones de pesos de impuesto predial y de muchos otros servicios que presta el ayuntamiento a la ciudadanía.
Así que Xalapa trabaja ya con un nuevo presupuesto para satisfacer las necesidades de los habitantes del municipio. En el transcurso de los meses se verán seguramente las obras y la respuesta de la administración local a peticiones de muchos años, como ha sucedido a lo largo de 2011.
Mientras que Veracruz tiene el mayor presupuesto del año, Coetzala tiene el menor con sólo 6 millones 966 mil 758 pesos y 58 centavos; es decir menos del uno por ciento de los recursos que se destinan a Veracruz, pues apenas alcanza el 0.7797 por ciento de los recursos que recibe el municipio porteño.
Los ayuntamientos con mayor presupuesto aprobado son Veracruz con 893 millones 412 mil 766 pesos y 56 centavos; Coatzacoalcos con 690 millones 227 mil 207 pesos 14 centavos; Xalapa con 668 millones 77 mil 762 pesos 69 centavos; Córdoba, 318 millones 688 mil 128 pesos 11 centavos; Boca del Río, 306 millones 273 mil 17 pesos 72 centavos; Orizaba, 316 millones 104 mil 72 pesos 73 centavos; Poza Rica, 267 millones 129 mil 546 pesos 24 centavos; Tuxpan, 249 millones 471 mil 782.69 pesos; Cosoleacaque, 148 millones 11 mil 749 pesos con 31 centavos; Ixtaczoquitlán, 110 millones 523 mil 569 pesos 4 centavos; Martínez de la Torre , 110 millones 19 mil 448 pesos 63 centavos; y Tierra Blanca, 102 millones 455 mil 346 pesos 47 centavos.
Banderilla recibirá en 2012 un presupuesto de 22 millones 422 mil 168 pesos 20 centavos. Emiliano Zapata tendrá 53 millones 873 mil 363 pesos con 54 centavos. Coatepec, 79 millones 464 mil 299 pesos con 99 centavos y
San Andrés Tlalnelhuayocan recibirá 12 millones 630 mil 143 pesos con 89 centavos.
Los ayuntamientos con menor presupuesto son Coetzala con 6 millones 966 mil 758 pesos 80 centavos; Aquila, 7 millones 132 mil 2 pesos con 32 centavos; Tlilapan, 7 millones 652 mil 592 pesos 70 centavos; Magdalena, 7 millones 824 mil 914 pesos 4 centavos; Tuxtilla, 7 millones 156 mil 635 pesos 43 centavos; Astacinga, 9 millones 558 mil 139 pesos 52 centavos; Alpatláhuac, 9 millones 583 mil 365 pesos 75 centavos; Los Reyes, 9 millones 487 mil 994 pesos 68 centavos; Tenampa, 9 millones 436 mil 903 pesos 45 centavos.
Chiconamel, 9 millones 160 mil 859 pesos 45 centavos; Jalcomulco, 9 millones 157 mil 820 pesos 39 centavos; Chumatlán, 8 millones 927 mil 588 pesos 35 centavos; Landero y Coss, 8 millones 292 mil 496 pesos 87 centavos; Texhuacan, 8 millones 374 mil 467 pesos 97 centavos;
San Andrés Tenejapan , 8 millones 516 mil 78 pesos 61 centavos.
*** Con la llegada del nuevo año llegan también a Xalapa los Circuitos de Circulación Continua. En los primeros días de este mes se pondrán en marcha. Se espera que éstos den resultado en un intento más por solucionar el intenso tráfico vehicular de la capital del Estado.
Es un tema que compete al gobierno estatal con participación del gobierno municipal. Desde hace varios meses, éste traía ya un plan de movilidad urbana que no podía hacerse a un lado, por ello fue presentado ante las autoridades estatales. Se entiende que los siete Circuitos de Circulación Continua son una primera etapa de todo un plan para que los más de 150 mil vehículos que diariamente circulan en Xalapa hagan precisamente eso, circular y no se quedan estancados por varios minutos en un solo lugar.
La puesta en marcha de los mencionados circuitos y la solución al problema vial de la capital del Estado no tendrán éxito si la ciudadanía sigue pensando que todos los demás deben ajustarse a las reglas menos uno mismo. Ningún plan de vialidad dará resultado mientras esa sea la premisa de todos los ciudadanos.
Hay quienes no respetan el paso de cortesía o uno por uno, hay quienes aunque observen que el vehículo de adelante hace señas de que se incorporará a un carril, el de atrás en lugar de abrir espacio para que se incorpore acelera para impedir que se meta, se pisan las áreas peatonales, se acelera con la luz ámbar del semáforo, etcétera. Así ningún plan de vialidad funcionará.
Junto con los Circuitos de Circulación Continúa, la Dirección General de Tránsito y Transporte analizará las rutas que hay en la ciudad. Ya se dijo que muchas de ellas no cumplen al 100 por ciento con su cometido de trasladar de un lugar a otro a la población y es posible que desaparezcan y se refuercen otras que sí cumplen con ese cometido.
En lo que respecta a vialidad hay mucho por hacer en Xalapa. Incluso hay quienes abogan por el programa "Un día sin auto", como ya lo expresó Guillermo Celaya de Jesús, presidente del Sindicato de Trabajadores Taxistas "Miguel Alemán Velasco".
Hay mucho por hacer, pero en ello se necesita irrestrictamente de otra conciencia del ciudadano. De la cooperación de los automovilistas que creen que Xalapa es de ellos y de sus automóviles. De esos ciudadanos que se dicen que viven en una ciudad de cultura, pero que demuestran en todo momento que lo que les falta es precisamente eso, cultura.
e-mail: desdelaesquina@hotmail.com
http://aulaabierta27.blogspot.com
02/01/12
Nota 93910