A+ A- Las autoridades de la ciudad de Miami, donde se entregarán el 3 de septiembre los Grammy Latinos, decidieron no conceder asistencia económica a la ceremonia, como protesta por la eventual inclusión de artistas cubanos en la gala.
Sin embargo, los funcionarios afirmaron que, tal como estaba previsto, la ceremonia contará con los servicios básicos de la policía y grupos para emergencias.
El alcalde de la ciudad de Miami, Manny Díaz, de origen cubano, dijo que la resolución, adoptada el jueves por la municipalidad, envía un mensaje de rechazo por la actual ola represiva en Cuba, pero no impide que se realice la ceremonia. "Esto muestra que se pueden hacer ambas cosas", manifestó el alcalde de la ciudad, en la que más del 60 por ciento de sus residentes son de origen hispano y cubanos.
Por su parte, los organizadores de los Grammy Latinos aseguraron que "nos vamos a quedar" y que la decisión de la ciudad de sólo contribuir con los servicios básicos no influiría en la decisión de celebrar la gala en la ciudad de Florida.
Desde la creación del premio, la ceremonia ha tenido lugar en Los Ángeles, mientras que Miami había sido descartada por la oposición de exiliados cubanos a que músicos de la isla caribeña actúen en la ciudad.
10/05/03
Nota 9401