|
• Doscientas familias dependen de este producto.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNANDEZ R.
ZONGOLICA, VER. Una de las preocupaciones que tuvimos para nuestro grupo de amigos y ante la fuerte pobreza que existe, fue buscar como beneficiarlas, por lo que gestionamos, conseguir hace tres años, diez ml plantas de aguacate hass y repartirlas.
Reyna Ramos Hernández presidenta de la asociación OSTOTIPAC después de entregar la planta a las familias ya han aprovechado la cosecha ya que hubo un tiempo en el que costaba más de 60 pesos el kilo de este aguacate y ahora ha bajado hasta en 20 pesos.
Aclarando que esto no deja que las familias se sigan beneficiando cuando venden en esta zona el producto y tienen una mejor manera de vivir además de cuidar su siembra para poder cosechar aguacates grandes y limpios.
De la misma manera, agrego que han tocado las puertas de gobierno del estado, del diputado
Tomas López Landero , de otros organismos en el que han encontrado eco a sus necesidades y peticiones de su gente ahora ya productores.
Herramienta, fertilizantes, entre otros tipos, es lo que requieren en este momento para ayudarse cuando ya e va a realizar el corte y cuando se tiene que hacer limpieza de los predios a donde están las siembras de arboles de aguacate hass.
09/01/12
Nota 94068