|
Al término de la presentación de "El Milagro de Maldonado", la protagonista de "Frida" asegu
|
A+ A- Asentada en Hollywood tras el éxito de "Frida", la mexicana Salma Hayek dice sentirse más a gusto en la silla de director que en la de actriz, donde sus posibilidades se limitan a los papeles que le ofrezcan.
"Definitivamente -me gusta más- la dirección", como actriz latinoamericana "hay muy pocos papeles que puedes conseguir", dijo Salma la noche del domingo, al término de la presentación de "El Milagro de Maldonado", su "opera prima" como directora.
En charla a teatro lleno con la audiencia que atendió la exhibición de su filme en la sesión de clausura del "Festival de Cine de Tribeca", al sur de la ciudad de Nueva York, Salma habló de su experiencia detrás de la cámara, frente a ella y de sus proyectos.
En la dirección, explicó, "tienes la posibilidad de elegir, de definir cada aspecto del proyecto (...) y es una experiencia totalmente distinta".
"Todo mundo me advirtió que la dirección sería muy difícil, que no podría hacer esto o lo otro (...) y la verdad es que fue la fiesta más larga en la que he estado", añadió Salma, nominada este año al Oscar como Mejor Actriz por su papel en "Frida´.
"El Milagro de Maldonado", hecha especialmente para televisión y producida por Showtime, se sitúa en un lugar de la frontera entre México y Estados Unidos, y es una historia que mezcla la problemática de la zona, con la fe y la esperanza.
En San Ramos, al borde de la extinción por la devastación económica, un milagro alrededor de un Cristo en la iglesia local, sacude la vida del pueblo y la de sus habitantes.
Peter Fonda, Mare Winningham, Rubén Blades y el niño Eddie Martin protagonizan el filme, grabado en Eureka, estado de Utah, con fotografía de Claudio Rocha y la producción de Eve Silverman y Susan Aronson.
"Es una película de esperanza, que al mismo tiempo refleja la vida de aquellos que inconscientemente están siempre buscando el sentimiento de casa", explicó Hayek a las preguntas del público en la sala.
El proceso para realizar la película y de incursionar en la dirección "no ha sido fácil". "Todo mundo me dijo que lo que quería hacer era ilegal o imposible, pero aquí está el resultado", dijo Salma rodeada de gran parte del elenco del filme.
"Hay muy pocas directoras mujeres en el cine, muy pocas modelo", fue sin duda un reto muy interesante, agregó la actriz veracruzana, quien llegó al cine acompañada del actor Edward Norton.
Al preguntársele porqué cree que su relación con sectores en México es a veces difícil, respondió que en algunos ámbitos en México el triunfar y hacerlo en el extranjero es concebido en ocasiones como una "traición a tu cultura".
Salma señaló que entre sus próximos proyectos está la filmación de una cinta, una historia mexicana, para la que ya tiene la idea pero aún no cuenta con el guión.
"Si lo puedo encontrar y lo podemos hacer, la haré", señaló Hayek.
12/05/03
Nota 9412