|
• Atenderán temas como agua y educación: Falcón.
|
A+ A- POR; RAFAEL HERNANDEZA R.
TEQUILA, VER. Con la finalidad de ampliar la cobertura en comunidades de extrema pobreza y brindarle una atención a las familias de las comunidades más apartadas y pobres d este municipio el coordinador de la fundación no gubernamental de Fondo para la Paz,
Sixto Falcón Rabago aseguro que iniciaran en breve a dar servicio a este municipio.
Aclaro que "uno de los objetivos de esta noble institución es la de hacer los proyectos rápidos como construir una aula en dos meses a si como la entrega de materiales, proyectos productivos entre otros en tiempo y forma, Fondo para la Paz no tiene noma ni reglas de operación.
Textualmente explico que "lo que se atendió en el 2011, fue la comunidad de Coximalco perteneciente a Mixtla de Altamirano, Capultitla de Magdalena, Ocotempa, entre otras del municipio de Tequila.
También dijo que intervinieron comunidades de Tehuipango y por ello se abren las oficinas en ese municipio para darles a comunidades la aplicación de todos los programas así como ampliar el número de familias y al terminar este año la cobertura será mucho mayor.
Educación a través de construcción de escuelas y el agua a través de construcción de cisternas captadoras de agua de lluvia y rotoplas para la captación de agua de mil cien, dos mil 800 ya como cisternas y las de material de hasta doce mil litros.
Aclaro que la rapidez de como construyen es que no cuentan con ninguna normatividad ni reglas, al contrario están de tiempo completo cuando es necesario e inclusive si se construye un aula se hace en vacaciones de los escolares.
Se trabaja con los tres niveles de gobierno y cuando se entregan y traslada materiales como rotoplas se cuenta con el apoyo y coordinados con los presidentes municipales beneficiados, el año pasado intervino gobierno del estado en acarreo de materiales y construcción de cisternas como estar elaborando cisternas en Coximalco y otras cien cisternas de 11 mil litros para el municipio de Mixtla de Altamirano.
Nosotros buscamos ni se elije que comunidad sino se reúnen con autoridades municipales, para obtener una opinión de que comunidad será elegida, buscando una tercera opinión de una autoridad municipal para que exista consenso en los trabajos y no tomar decisiones al vapor.
Se visitan a familias para tener su opinión y si están de acuerdo a que participen cada una en las obras gestionadas por el propio, propio ayuntamiento.
Las necesidades intrafamiliares es lo que falta atender, con ello se busca el modo de acondicionar un poco mas su vivienda, intervenir mejorando las condiciones para que los niños, señoras y señores. Vivan mejor.
Una familia debe de tener todos los programas de fondo para la paz, como es educación, agua, salud, nutrición, medio ambiente, proyectos productivos entre muchos más.
Teniendo relaciones de apoyo y convenios con la secretaria de salud, instituto nacional de nutrición, IMSS y con todas aquellas que estén relacionadas con cada tema, no estamos solos y no las hacemos porque no somos especialistas, compartimos información y trabajo y al final el que gana es el beneficiado.
FONDO PARA LA PAZ es una agencia de desarrollo social, creada especialmente para auxiliar a familias marginadas, creado, por un grupo de ricos empresarios en México, quienes tenían el deseo de que su dinero se ocupara directamente a cubrir la necesidad de las diferentes familias de la república.
Ya estuvieron atendiendo 12 estados de la república a nivel sureste, decidieron en el 2006, replegarse y atender solamente y exclusiva zonas netamente indígena que es lo mas marginado que existe.
13/01/12
Nota 94177