|
Ayuntamiento rompe acuerdos con comerciantes del Zapata.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
ORIZABA, VER.- Tras asegurar que el ayuntamiento de la localidad ha roto los acuerdos firmados en las mesas de diálogo que se establecieron a fines del año pasado, comerciantes del mercado "Zapata" aseguran que el alcalde y los representantes del ramo de comercio podrían caer el desacato tras burlar la orden de un juez al otorgar a los expendedores un amparo para establecer un juicio que no ha terminado, y que no permite que ambas partes actúen a criterio propio.
Los expendedores, en su mayoría mujeres, dieron a conocer que la inconformidad estriba contra la construcción de una barda perimetral que será construida con malla ciclónica, y cuyos trabajos ya han dado inicio sin previo diálogo con los comerciantes del mencionado centro de abasto; fue en las instalaciones del palacio municipal, después de haber solicitado una audiencia con el presidente municipal
Hugo Chahín Maluly cuando los afectados alegaron que ambos habrían acordado que el mercado seguiría igual mientras durara el proceso. "Están rompiendo acuerdo de las mesas de trabajo" recordaron que ellos están amparados ante cualquier acción del ayuntamiento, y existe la orden de magistrados de mantener la infraestructura del mercado como al principio del conflicto.
Aseguran que existe intención de realizar afectaciones a los establecimientos, toda vez que todo lo hacen de noche incluso trabajan hasta domingo o días inhábiles con tal de sobrepasar a la autoridad judicial. Dicen que lo que pretende el ayuntamiento es colocar una barda perimetral, para controlar el espacio del mercado, además de establecer horarios para abrir y cerrar.
Otra inconformidad es el cobro por metro cuadrado que es de dos pesos diferente a la que se cobra en el resto del mercado, lo que provoca un pago que puede alcanzar hasta 2,500 pesos, lo que consideran injusto; fue alrededor del medio día de este lunes cuando intentaron dialogar con el alcalde Hugo Chahín, pero este se rehusó a atenderlos, dejando todo el peso al directivos del ramo de comercio.
Confirmaron los expendedores que son alrededor de 104 comerciantes quienes todavía sostienen un proceso legal en contra del ayuntamiento, "lo que intentamos es hacer ver al presidente municipal que las cuotas han sido establecidas son muy elevadas y las ventas no remuneran el esfuerzo y los gastos que se están realizando". Algunos comerciantes aseguran que las autoridades han engañado a la población diciendo que los vendedores se han desistido de los procesos penales que presentaron en contra de la administración, lo cual no es verdad, toda vez que hicieron plural esta declaración cuando sólo unos cuantos a los que acosaron para desistirse decidieron no tener más problemas; de hecho algunos han decidido cerrar sus lugares porque la economía no les alcanza", puntualizaron.
17/01/12
Nota 94261