A+ A- Llena grupo mexicano el polideportivo Moserrat; hace Fher durante el concierto un llamado a la paz mundial y la protección de la naturaleza por medio de una "Revolución de amor", que es el título de su reciente disco.
El grupo roquero mexicano Maná conquistó anoche a los costarricenses con su mensaje de "Revolución de amor" en un concierto de más de dos horas que finalizó con el reparto de balones y rosas entre los asistentes.
Unos 20.000 espectadores de todas las edades llenaron el polideportivo Moserrat, a unos 20 kilómetros de San José, para disfrutar del rock con sello latinoamericano de "Maná", según dijeron hoy los organizadores del concierto.
En pantallas gigantes instaladas en el polideportivo se proyectaron imágenes desgarradoras de diferentes guerras que dejaron en silencio al público durante los instantes previos a que la banda saliera a escena para debutar con "Justicia, paz y libertad", una de las canciones de su nuevo álbum.
Luego, en otra pantalla aparecían fotografías de líderes pacifistas mundiales y latinos.
El repertorio fue variado, pues además de sus nuevas producciones como "Angel de amor", "Eres mi bendición", "Fe" y "Mariposa traicionera", "Maná" complació a sus seguidores con clásicos como "Oye mi amor", "Vivir sin aire", "Rayando el sol", "Clavado en un bar", "Ana", "Me vale", "Cuando los ángeles lloran" y "En el muelle de San Blas".
El público no se cansó de corear las canciones mientras que Fher, el vocalista del grupo, hizo un llamado a la paz mundial y la protección de la naturaleza por medio de una "Revolución de amor".
Uno de los momentos más emotivos y aplaudidos del concierto fue el magistral solo de batería que ejecutó "Alex", antes de que Sergio hiciera lo mismo con la guitarra.
También cuando Fher subió a una joven del público a bailar con él "Rayando el sol", y cuando apareció en el escenario con una camiseta de Saprissa, el equipo de fútbol más popular del país, la cual luego se quitó para dejarse una de su rival "Alajuelense", y finalmente la de la selección costarricense.
Dos veces tuvo que regresar la banda al escenario, pues el público no se retiraba de las instalaciones y no cesaba de pedir "otra más".
Al final, los músicos salieron con una bandera mexicana atada a otra blanca con un símbolo de amor y paz, que a su vez estaba unida a una de Costa Rica, y con el lanzamiento de ramos de rosas.
13/05/03
Nota 9437