|
Fondo para la paz amplia cobertura en Zongolica.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNÁNDEZ R.
ZONGOLICA, VER.- Uno de los objetivos de la organización no gubernamental como es fondo para la Paz es ayudar a las familias de extrema pobreza, antes del 2006 atendieron doce estados de la republica a nivel sureste y del 2006 a la fecha, decidieron replegarse y atender zonas cien por ciento indígenas, que son las más marginadas.
Indicando el coordinador estatal
Sixto Falcón Rabago que Fondo es una agencia de desarrollo social, instituto de atención privada, creada para apoyar a familias marginadas y fundada por un grupo de empresarios que donaron su dinero para que llegara a la gente pobre.
Su parte de operar es "intervenir toda una comunidad elegida y coordinados con el gobierno municipal, porque una familia debe de tener todos los programas como salud, medio ambiente, proyectos productivos y con convenios con el sector salud, instituto nacional de nutrición y salud pública e IMSS, aclarando que el trabajo no lo hacen solo sino en conjunto con profesionistas de las citadas dependencias y del gobierno del estado.
Dijo que los tres niveles de gobierno se avocan a infraestructura, pero nos falta atender las necesidades intrafamiliares, que es el que aplicamos, para que a la gente se le acondicione sus viviendas, para que vivan un poco mejor, mejorándoles las condiciones de vida.
Fondo para la Paz no tiene tramitología, normatividad ni reglas de operación, ejemplo es que cuando los niños están de vacaciones, nosotros en dos meses les construimos sus aulas y cuando entran, están estrenando escuela nueva.
Comunidades beneficiadas han sido Cochimalco, en Mixtla de Altamirano, Capultitla y Ocotepec, perteneciente al municipio de Tequila y en este año aseguro el funcionario seguirán apoyando otras comunidades de Mixtla y otras dos de tequila así como colocar un centro de operaciones en el municipio de Tehuipango.
Objetivos para este año, es educación al construir aulas y en agua, construir cisternas para captación de agua de lluvia y rotoplas para almacenar agua de 2 mil 800 litros y cisternas de material de 12 mil litros.
Por último dijo Sixto Falcón se elaboran mas cisternas para cochimalco, y otras 100 de 11 mil litros a través de recursos municipales, De esta manera se trabaja con los tres niveles de gobierno para beneficiar a un solo objetivo, que es, la gente marginada de la sierra de Zongolica.
23/01/12
Nota 94401