|
Cruz Azul deja fuera al Deportivo Cali en Colombia por la vía de los penales.
|
A+ A- Cruz Azul lo hizo, ya está en cuartos de final de la Copa Libertadores al derrotar por la vía de los penales al Deportivo Cali tras terminar el marcador empatado sin goles en el Estadio "Pascual Guerrero" de Cali, Colombia.
El partido terminó empatado sin goles en el tiempo regular, cruz Azul fue el equipo que tuvo más llegadas pero poca eficiencia, aunque Deportivo Cali tuvo, una que casi era gol y que Óscar Pérez sacó del ángulo con una gran atajada, de la misma manera, Darío Sala hizo una extraordinaria parada en un tiro libre.
La justicia deportiva se hizo presente en los tiros penales, Cruz Azul fue mejor a lo largo del partido, fue el equipo que propuso, que atacó, que intentó ganar, tal pareciera que iba perdiendo y que era el obligado a ganar aunque el local era el equipo verde.
La primera llegada de peligro fue a favor del Deportivo Cali, pero no culminó con disparo a gol, pero ya fue todo, pareció una calca del juego de ida, los celestes, que jugaron de blanco, atacando y los verdes defendiendo. Del lado de Cruz Azul, Melvin Brown realizó un cabezazo dentro del área que se fue por arriba al minuto 5 pero la primera importante fue al 31’cuando se combinaron Zepeda y Chitiva, Andrés dejó solo a Palencia en el área, pero Paco le pegó mal al balón. La siguiente fue todavía más clara, Miguel Zepeda cabeceó entrando al área chica y sin marca, pero el balón se fue por un costado.
Para el segundo tiempo Cruz Azul siguió manteniendo el dominio en el campo, pero Deportivo Cali tuvo las llegadas más claras, pero gracias a las intervenciones de Óscar Pérez no cayó el gol, en realidad, la única vez que exigieron a fondo al arquero Sala fue al minuto 70 a disparo de Tomás Campos cobrando tiro libre, el balón buscaba el ángulo y el guardameta lo sacó de ahí, mientras que el arquero mexicano hizo una similar al 84’ a disparo de Néstor Álvarez.
Al fin, terminaron los 180 minutos y no cayó ningún gol, si hubiera sido box la victoria por decisión hubiera correspondido a Cruz Azul, pero esto es futbol, hay que definir desde el manchón penal, que es la gran falla histórica de los equipos mexicanos, en especial de Cruz azul, pues así perdió la final de hace dos años ante Boca Juniors.
Empezaron cobrando los colombianos, Giovanny Hernández anotó, después Francisco Palencia empató pero con dramatismo pues el arquero alcanzó a tocar el balón; Geovanny García adelantó nuevamente a los verdes y Andrés Chitiva falló, parecía que la historia se iba a repetir, pero en realidad la falla de Andrés fue el presagio de más fallas, pero de los colombianos, ya que ni Jairo Patiño, Elkin Murillo ni Néstor Álvarez pudieron anotar, el Conejo detuvo el primero y los otros dos volaron su respectivo disparo, mientras que tanto
Juan Carlos Cacho como
José Alberto Hernández marcaron los suyos sacándose espinas, el primero por haber fallado el definitivo con la selección mexicana en los Juegos Centroamericanos, el segundo porque falló en la mencionada final ante Boca Juniors.
Ahora el rival será el peligroso Santos de Brasil, posiblemente jueguen como locales en el Estadio Azteca.
13/05/03
Nota 9446