A+ A- Felipe Villanueva
Ciudad Mendoza, Ver.- La Feria del Empleo que viene promoviendo la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado, habría estado programada con un margen adecuado para realizar un evento masivo que permitiría a los mendocinos y a los habitantes de los municipios aledaños asistir para acceder a la oferta de 400 vacantes que empresas de la región aportarían, sin embargo los organizadores locales la hicieron fracasar.
Este evento estaría programado desde las once de la mañana y dio inicio a las 12:30 horas; una vez iniciadas dichas actividades ante la llegada del Secretario del
Trabajo Marco Antonio Aguilar Yunez, el auditorio ubicado en las canchas de la avenida Civer, lucía prácticamente vacío, debido a que los encargados de reunir a los interesados, no enviaron las invitaciones. A decir de algunos ex trabajadores de la fábrica de CIVSA a este evento asistió sólo gente allegada al Presidente Municipal, hablando de grupos políticos; y de las empresas participantes, sólo la Embotelladora Tropical es una de las más representativas que asistió.
Al respecto
José Torres Serrano , al ser buscado por Orizaba en Red para dar su punto de vista expresó que se enteraron del evento pero no fueron invitados. " Estamos enterados que vino el secretario del trabajo a la feria del empleo, pero no nos invitaron, sabemos que estuvo la gente despedida del 91, es decir, de la disidencia, los jubilados de jubilados de Santa Rosa, con quienes también hemos tenido algunos problemas, así como
Raúl Rodríguez Feria ; pero nosotros no recibimos ninguna misiva".
El Comisionado Especial de los trabajadores en huelga de ex fábrica CIVSA, quienes tienen en su poder las instalaciones, y están en espera de que termine el proceso laboral a su favor comentó que sólo espera que esta feria realizada por el Gobierno del Estado favorezca a quienes necesitan trabajar. "Ojala que la Feria del Trabajo que vino a promover la Secretaría del Trabajo en verdad otorgue beneficios a ciudad Mendoza, a este municipio le faltan empleos, y al ofertarlos, los otorguen que es lo más importante. Nosotros representamos parte de ese índice de desempleo y esperamos que de verdad los empresarios vengan a invertir a esta ciudad ya que aquí tienen mano de obra de calidad, que requiere también ocuparse en lo que sabe hacer".
En cuanto a la actual situación de los 347 trabajadores que viven el proceso legal de adjudicación comentó que sólo esperan que el inmueble sea rematado y puesto a funcionar. "La idea es que nosotros desde el día que vino mi líder nacional, se ha abierto a que se remate, pero ya existen propuestas en donde se promoverán más de 700 empleos; acerca del Gobierno del Estado, ha estado al pendiente de la situación y porque no decirlo, nos ha estado apoyando con algunos traslados a la ciudad de México, pero hasta ahí, porque el proceso es de carácter federal y pues el estado ya nada puede hacer para agilizar esta situación, pero por fortuna ya está por terminar.
Somos 347 ex trabajadores que seguimos en la lucha de la disidencia dicen que son más, pero apenas son 100, lo que esperamos es que pronto haya reactivación porque muchos de nuestros compañeros han ido muriendo, otras han buscado chamba en otros lados, sólo estamos esperando el remate; pero cuando concluya esto, a los que tienen derecho recibirán su parte que les corresponde", concluyó diciendo el entrevistado.
28/01/12
Nota 94504