|
Invita IMSS a ser donador altruista de sangre y participar en un acto solidario y generoso.
|
A+ A- De la redacción.
El Instituto Mexicano del Seguro Social invita a la población en general a acudir al banco de sangre a donar el vital tejido, pues este sencillo, solidario y generoso acto, marca considerablemente la diferencia entre la vida y la muerte para una persona en circunstancias críticas.
Ante la necesidad de crear la cultura de donación en México en los últimos años, gracias a las campañas publicitarias,se ha incrementado la conciencia entre la sociedad y han aumentado las visitado a clínicas y hospitales para colaborar, no obstante aún faltan mas donadores"
María del
Carmen Núñez Ortega Responsable del banco de Sangre del Hospital de
Especialidades Zona Orizaba del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), compartió que las solicitudes de sangre mas demandantes son por aquellas personas que padecen de insuficiencia renal, algún tipo de cáncer, leucemia, o alguna hemorragia en quirófano, y en grupo menor quienes sufren de enfermedades reumatológicas como lupus.
Los requisitos generales apegados a la
Norma Oficial Mexicana , para donar el plasma son: no padecer enfermedades crónicas degenerativas, como diabetes e hipertensión arterial, no haber tenido relaciones intimas con una persona de dudosa salud sexual, ser mayor de 18 años hasta los 65 cumplidos, estar en ayuno ocho horas antes de la donación, no haber ingerido algún medicamento durante una semana antes de la aportación, no padecer gripa, además de evitar comer grasa, y lácteos 24 horas antes, para beneficiar de la mejor manera al paciente.
En promedio cada persona que reúna dichos estándares puede donar hasta seis veces al año, lo cual no afecta por ningún motivo el estado de salud como engordar o quedar anémico, esto último se ha convertido en un mito entre la población y es donde se encuentra la falta de aspirantes debido a dicho temor.
Los exámenes de rigor para evaluar la sangre de los aspirantes abarcan análisis y procedimientos como la biometría hemática y marcadores infecciosos, para conocer el tipo de sangre y los segundos para detectar la presencia de enfermedades como VIH/SIDA, hepatitis B, C y otras infecciones, en este tipo de casos se descarta su utilización y se desecha conforme a los procesos.
La especialista explicó que el cuerpo humano tiene circulando sangre la cual se conforma por elementos celulares producidos en la medula ósea, glóbulos blancos, rojos, plaquetas, dichas células flotan en un liquido llamado plasma y al extraer 450 ml de sangre total, se somete a un proceso de centrifugación posteriormente se aplica la separación de la tercia de elementos antes mencionados a través sensores ópticos y de acuerdo a las necesidades del paciente.
Dentro del hospital de especialidades del IMSS en Orizaba, se encuentra el banco de sangre, que tiene sus puertas abiertas desde las 7 de la mañana para recibir a todos los pre donantes altruistas, decididos a ayudar, ya sea a sus familiares enfermos o simplemente que quieran apoyar a la causa y contribuir con la recuperación de los diferentes necesitados de una trasfusión y convertirse en héroes anónimos.
01/02/12
Nota 94581