|
• Josefina, Enrique y Andrés...
|
A+ A- • Josefina, Enrique y Andrés...
Por:
Oscar Coria ReyesCon el triunfo, en la elección interna en el
Partido Acción Nacional , de
Josefina Vázquez Mota , esta se unge como la candidata oficial del blanquiazul con lo cual los candidatos a la Presidencia de la República ya están listos.
Por una lado esta
Andrés Manuel López Obrador , quien saco de la contienda a Marcelo Ebrard, que para mucho era el mejor candidato que la izquierda pudiera tener, sin embargo, gracias a la campaña permanente que mantuvo "el peje" durante los últimos seis años, logro mantenerse en la "preferencia" de los perredistas, ganándole una encuesta que a la postre fue la definitiva para ungirse como el candidato de las "izquierdas".
Mientras que
Enrique Peña Nieto no tuvo competencia en el
Partido Revolucionario Institucional , tras la declinación de
Manlio Fabio Beltrones , al ser el único precandidato que se registro para contender por la candidatura de su instituto, con lo cual el tricolor logro conjuntar todas las corrientes políticas al interior para sacar un candidato de unidad, lo cual le favorece al no haber las tradicionales fracturas como solía pasar en todo proceso de selección de candidatos.
Ante lo anterior, los partidos políticos en México ya han definido quiénes serán sus cartas para este dos mil doce en busca del triunfo que los lleve a la silla presidencial, quedando solo pendiente Nueva Alianza, partido propiedad de la eterna lideresa del SNTE
Elba Esther Gordillo , del cual dudamos salga con un candidato propio, ya que seguramente estará buscando con quien vender al magisterio al mejor postor, como ya es costumbre para mantener su registro, tratando de cambiar votos por posiciones, viéndose más cerca en este momento de lograr el acuerdo con Acción Nacional, en virtud al rompimiento en las negociaciones con el PRI quien no cedió a sus elevadas y ambiciosas pretensiones.
Sin duda, un escenario interesante es que estaremos viviendo este año en busca del camino que los lleve a los pinos, el PRI con una estructura solida, siendo el único instituto con representación en todos los municipios de país, pareciera que es el que tiene mayor posibilidad de lograrlo, de acuerdo a las encuestas hasta ahora, en las que se señala la intención del voto a favor de su candidato
Enrique Peña Nieto , muy por encima de Josefina Vázquez y Andrés Manuel.
Por otro lado Acción Nacional buscara sacar provecho de las instituciones federales a través de sus programas sociales para poder inducir las simpatías y el voto a favor de su candidato, quien sale "fortalecido" de una elección interna en la que no participo siquiera el treinta por ciento de su militancia, sin embargo, gracias a dependencias como SEDESOL intentara pasar la factura de los apoyos sociales por cambio de votos. Teniendo en su contra lo de siempre, la falta de experiencia, talento y visión política, así como la falta de humildad de sus dirigentes quienes desdeñan y utilizan para beneficio personal a los miembros activos y adherentes.
Mientras que las izquierdas con "el peje" seguirán impulsando y haciendo gala de la "popularidad" de
Andrés Manuel López Obrador para tratar de llegarle a la gente más necesitada, con un discurso populista y electorero en el cual les prometerá el cielo, mar y las estrellas, utilizando el sentimiento y la "religión" de la población, si la religión, porque dentro de su dichoso Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), hace alusión de manera indirecta a la madre de todos los mexicanos, sin que hasta la fecha el IFE o los partidos lo hayan cuestionado al respecto de manera directa.
Y si bien "el Peje" se ha mantenido "prudente" en sus discursos, con algunos lapsus brutus, en su contra tiene a su peor enemigo que es el mismo.
Ahora solo habrá que esperar a que cada uno defina su plataforma política para hacerle frente a este proceso electoral, sin embargo, tengo la certeza de que será más una guerra sucia a través de las redes sociales, con descalificaciones, señalamientos, acusaciones y cortinas de humo para desprestigiarse mutuamente como ya lo han venido haciendo hasta el momento. Así que tendremos que esperar a la elección para ver que tanto influye el internet en el proceso electoral. Comentarios, críticas y/o sugerencias: oscar_coria4@hotmail.com en-contraste@hotmail.com
10/02/12
Nota 94787