|
Los manifestantes de la UV no tienen ninguna representación ante ese organismo.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-
Carlos Alberto Juárez Romero y
Alfredo Gutiérrez Castro , oficial mayor del Consejo Estudiantil de Escuelas y Facultades de la Universidad Veracruzana (CEEFUV) en el estado y presidente de ese organismo a nivel regional, respectivamente, se deslindaron por completo de la toma de autobuses realizada ayer por un grupo de estudiantes de dos facultades de la UV y el Tecnológico de Orizaba.
En entrevista mencionaron tajantes que la gran mayoría de las facultades de la Universidad Veracruzana no participan en movimientos como la toma de camiones o marchas, y por el contrario, ese organismo mantiene estrecha comunicación con los representantes de las diferentes líneas de pasaje buscando la mejor manera de obtener beneficios para los universitarios.
Indicaron que las acciones que emprendieron algunos de los estudiantes de algunas facultades, de manera que "son acciones específicas de un grupo que oficialmente no tienen una representación dentro del consejo estudiantil de facultades de la UV, además de que como universitarios no podemos permitir que personas ajenas a la base estudiantil tengan parte en intereses propios como organización", aseveraron.
Señalaron que el hecho de mantenerse al margen de este tipo de manifestaciones de inconformidad se debe a que no permitirán que se continúe dañando la imagen de los estudiantes de la UV, "ya que estos actualmente se dedican a solucionar sus problemas internos y no inmiscuirse en cosas que no le competen cuando hay otras necesidades más importantes por resolver."
Al cuestionarlos sobre los beneficios que negocian con los representantes del transporte dijeron que éstos van desde el apoyo en becas para estudiantes de escasos recursos -para lo que realizan un censo entre los estudiantes de las diferentes facultades, además de que están buscando que se aporte acervo bibliográfico a las diferentes facultades, aparte de que han recibido el apoyo de ese sector al otorgarles unidades vehiculares para la realización de viajes de estudio, entre otros beneficios.
De manera -concluyeron los integrantes del CEEFUV- que sería ilógico que al mantener negociaciones con ese sector -y que además van por buen camino- participaran en movimientos que lejos de resultar benéficos, sólo afectan a terceras personas y ponen en entredicho la buena disposición de su parte.
15/05/03
Nota 9481