|
• La vacunación es la mejor forma de prevenir enfermedades.
|
A+ A- De la redacción.
Del 25 de febrero al 2 de marzo será la
Primera Semana Nacional de Salud 2012, donde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplicará más de 65 mil dosis en la
Delegación Veracruz Sur para niños, adolescentes y adultos. La coordinadora delegacional de Enfermería en Salud Pública,
María Elvia Vázquez García exhortó a los padres de familia a cumplir con la obligación de llevar a sus hijos al ser la forma de protegerlos de enfermedades transmisibles.
Las enfermedades prevenibles por vacunación en los niños menores de diez años son: tuberculosis, poliomielitis, difteria, tétanos, tosferina, sarampión, rubéola, parotiditis, hepatitis A y B e infecciones del pulmón y del cerebro, para proteger de todas ellas el IMSS cuenta con los biológicos necesarios.
La especialista en Salud Pública explica que las vacunas ayudan a los niños a crear defensas en su organismo para enfermedades, y con ello ya no estar en riesgo de morir o quedar minusválidos a causa de viruela, poliomielitis, sarampión o tuberculosis de las meninges como hace años pasaba en el país.
Hoy en la cartilla nacional de vacunación y en la cartilla de salud de los niños menores de diez años además de encontrar información para prevenir enfermedades de otro tipo y cuidados para el sano crecimiento, también se lleva el control saber cuáles vacunas y en qué momento debe aplicarlas, de acuerdo a la edad de los infantes. Recordó que se trata de un documento indispensable que deben presentar en las escuelas al momento de inscribir al pequeño.
El esquema básico de vacunación para niños, comprende la BCG que previene la tuberculosis meníngea (se inyecta en el hombro del recién nacido y se da como dosis única); la antipoliomielítica, previene la poliomielitis (una dosis preliminar al nacimiento; tres dosis para cubrir esquema: a los dos, cuatro y seis meses de edad y dosis adicionales durante las semanas nacionales de salud hasta que el niño cumpla los cinco años).
La vacuna pentavalente, protege al niño contra difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B e infecciones graves por H. Influenzae b (se aplican tres dosis, a los dos, cuatro y seis meses de edad); la DPT, previene difteria, tos ferina y tétanos (se aplica como refuerzo a los dos y cuatro años de edad); SRP o triple viral, previene sarampión, rubéola y parotiditis (se aplican dos dosis, una a los doce meses y la otra a los seis años de edad); y la SR o doble viral, previene sarampión y rubéola (como dosis adicional se otorga en campañas o semanas nacionales de salud).
La Enfermera en Salud Pública, recuerda que todas las vacunas que se utilizan en el IMSS y en el país son de la mejor calidad y en general no les causan problemas mayores a los niños, además de las molestias locales en la zona de la inyección.
Las metas establecidas para esta
Primera Semana Nacional de Salud 2012 para el IMSS son: Sabin 57 mil 118, SRP 302; toxoide diftérico 5 mil 382; BCG 291; Hepatitis B 224; Pentavalente 532; DPT 494; DPT 494; Rotavirus Pentavalente 242; y Antineumocóccica 568.
Adicionalmente distribuirán 51 mil 076 Sobres de
Vida Suero Oral ; así como dar orientación a madres sobre la prevención y control de enfermedades diarreicas agudas, infecciones respiratorias agudas y tétanos neonatal.
21/02/12
Nota 94988