|
• Instaló recientemente los laboratorios Lego.
|
A+ A- • Atiende a más de 37 mil estudiantes en 61 planteles asentados en la entidad.
De la redacción.
Durante 24 años el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) se ha consolidado como un subsistema educativo comprometido con la educación media superior a través de distintas estrategias académicas para la mejora continua, beneficiando con ello a más de 37 mil estudiantes inscritos en sus 61 planteles, informó el director general
Antonio Ferreri Cazarín .
Dijo que con el impulso del gobernador Javier Duarte de Ochoa y el secretario de Educación de Veracruz,
Adolfo Mota Hernández , se contribuye a la ejecución de nuevos proyectos en beneficio de los jóvenes veracruzanos, como el convenio de colaboración que se tiene con la fundación Care and Share for Education AC, de la compañía danesa Lego.
Con dicho proyecto, el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz instaló los laboratorios Lego dentro de los planteles con el objetivo de reforzar los conocimientos en materias como física, informática, matemáticas y ciencias naturales.
Estas acciones se reflejan de manera positiva en el desempeño de los estudiantes, ya que los indicadores de evaluación de habilidad matemática y comprensión lectora fluctúan actualmente en el rango de bueno-excelente, con un porcentaje de 26.6 y 58.4 por ciento, respectivamente. Estos resultados posicionan al Cobaev por encima de las medias estatales y nacionales, refirió.
En entrevista, Ferrari Cazarín reconoció que estas herramientas didácticas modernas complementan la importante labor del docente, ya que dentro del aula se concreta la Reforma Integral de la
Educación Media Superior .
"El desempeño académico de los estudiantes se refrenda en las competencias estatales, nacionales e internacionales, en donde los alumnos participantes regresan a nuestra entidad con las primeras posiciones", puntualizó.
Un ejemplo de lo anterior son los resultados de la XXI Olimpiada Nacional de Química, celebrada del 19 al 23 de febrero en Guadalajara, Jalisco, en la cual una delegación de seis jóvenes representantes de nuestra entidad, integrada por cinco alumnos de distintos planteles del Cobaev, obtuvieron medallas, entre ellos el ganador de la medalla de plata en la edición Iberoamericana 2011 de esta misma competencia, llevada a cabo en Teresina, Brasil.
De igual forma, dijo que la oferta educativa del Colegio de Bachilleres de Veracruz se incrementó desde 2011, con la creación del primer bachillerato en artes del país, iniciativa que pretende formar jóvenes sensibles con su entorno inmediato, modalidad que se extenderá a más planteles en los próximos meses.
Además, manifestó también que la visión de formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo sustentable de Veracruz se complementa al ofrecer a sus estudiantes plataformas de libre expresión, como el espacio radiofónico Red Cobaev, que permite a los alumnos compartir experiencias acerca de los proyectos que cada uno de los 61 planteles realizan, como actividades de limpieza, alfabetización, círculos de lectura, competencias deportivas y artísticas.
Finalmente, el Director General del Cobaev destacó el reconocimiento que a nivel nacional alcanzó en 2011 al participar en el XX Encuentro Sur-Sureste, justa de conocimientos, cultural y deportiva donde la delegación representante de Veracruz dominó el medallero.
28/02/12
Nota 95149