|
60 días ya, y no hay poder humano que sofoque el incendio de los colorines.
|
A+ A- Nogales, Ver.- A más de 60 días de haberse iniciado el incendio en el ex basurero "Los Colorines", a la fecha el siniestro no ha podido abatirse al 100 por ciento, lo que está causando una grave polución en la zona, reconoció
Pablo Huerta Ramos director de Protección Civil, quien a la vez aclaró que actualmente el fuego continúa de manera subterránea aunque en menor escala del inicio.
Por esa razón será necesario que las autoridades nogalenses se reúnan con el secretario de Desarrollo Regional del Gobierno del Estado,
Porfirio Serrano Amador , para solicitar nuevamente apoyos, y será el secretario de despacho quien presente ante el ejecutivo estatal dicha solicitud.
Es de destacar que el alcalde
Guillermo Mejía Peralta , está consciente que el siniestro rebasó tanto al Gobierno Municipal como al Estatal, pues hay que recordar que cuando recién habría iniciado incluso estuvo presente en el lugar de los hechos el Subsecretario de Protección Civil,
Luis Sardiña Salgado , para dirigir los trabajos en su intento de extinguir el fuego con un gel traído del norte de México, llamado Cold Fire, y quje fue aplicado hasta con 2 helicópteros, situación que generó un gasto superior a un millón de pesos que subsanó el gobierno estatal.
Dijo que las afectaciones que han traído con la entrada de la temporada calurosa los incendios forestales son incalculables, pues por lo menos en la zona serrana fueron consumidas más de 60 hectáreas, situación que provocó destrucción de bosques, trayendo consigo grandes pérdidas económicas para los campesinos de esos lugares, pues hoy no tienen materia prima (madera y productos agrícolas) para comercializar.
Ante tales incendios forestales las autoridades municipales también han tenido que aportar una cantidad considerable para atender tal situación, misma que ha generado graves afectaciones económicas al erario pues incluso se han visto en la necesidad de cancelar la realización de una obra social consistente en asfaltado de una calle, pues hoy los recursos monetarios ya son insuficientes para atender todas las necesidades de la población, mismas que ase agravan con tales siniestros.
16/05/03
Nota 9535