|
• Recibe mas de 800mdp para infraestructura la delegación Veracruz norte del IMSS: VOPV.
|
A+ A- • Recibe mas de 800mdp para infraestructura la delegación Veracruz norte del IMSS:
Víctor Octavio Pérez del Valle…
Por Neftalí Urbina Díaz .
Tuve la grata oportunidad de charlar con el delegado del IMSS Veracruz norte,
Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra. En lo que se convirtió en una amena y larga platica, el titular de la delegación del IMSS, nos hablo de lo que se ha logrado para los derechohabientes de esta institución, pero también nos comento lo que hace falta por realizar, todo esto en vísperas de su Informe de Labores que próximamente estará presentando.
Llegue a la cita que previamente se había programado a través del periodista
Carlos Morales Tapia . Fue en el marco de las funcionales instalaciones de la institución en la ciudad de Xalapa, donde se encuentra la sede y en donde, además, se está realizando una gran infraestructura que vendrá a beneficiar a muchos veracruzanos en el aspecto de salud y recreación, sin mas preámbulos fue Pérez del Valle Ibarra quien nos puso al corriente de esa situación, en una charla que, debido al interés que generó, se convirtió en entrevista.
Sabemos que la mayoría de la gente se quejaba del IMSS, los reclamos eran constantes debido a que veces la atención que se presta a la población no es la deseada, sin embargo, dijo el funcionario estatal, hemos realizado una serie de cursos a los empleados y personal de hospital para cambiar un mal gesto por una sonrisa amable y cordial "le puedo asegurar que ha dado un buen resultado, las quejas han disminuido en un buen porcentaje". Otra situación que ha mejorado mucho es el abasto de medicamentos, esto sin duda en un gran logro para el derechohabiente, nos aseguró Pérez del valle.
Con una satisfacción que se refleja en su rostro nos informa que se está trabajando en la delegación arduamente, para ampliar la infraestructura con una gran inversión como son los 800 MDP que se autorizaron para Veracruz y que se ha traducido en equipamiento, llegando a tener lo que no se había podido concretar en muchos años, en Xalapa, -nos dijo- por ejemplo, 3 tomógrafos de última generación, 9 ultrasonidos, y otras tecnologías que sirven para dar una mejor atención a los pacientes
"Estamos ampliando el área de urgencias en Xalapa, lo mismo ocurre en el puerto de Veracruz, en Poza Rica, donde encontramos prácticamente destruido el edificio y lo hemos tenido que reconstruir, porque no es posible trabajar en situaciones deplorables, además, con lo que hemos construido y remodelado podemos decir -comentó el médico- que la delegación cuenta con 12 Unidades Médicas en la Sierra de Veracruz.
Un hospital regional de zona, una subdelegación en
San Andrés Tuxtla , para que los patrones de esa zona, no tengan que venir hasta Xalapa a resolver y cumplir con sus obligaciones, se construyó una alberca en Tuxpan, también hemos construido un gimnasio y nuestra alberca en Xalapa, ya tiene agua caliente; tan sólo en Poza Rica, se invirtieron más de 104 MDP, en Plan de Arroyo, que pertenece al municipio de Atzálan.
Ahí tienen 65 camas, 16 consultorios, una plaza de 76 empleados para atender un promedio de 28 mil personas por año lo cual si es bastante alto, sobre todo, para una delegación que está atendiendo un promedio de 138 mil consultas anuales y que el año pasado registró su nivel más bajo en quejas en muchos años, con 110 y en ello, la capacitación al personal directivo y de ventanillas es un aspecto muy importante
Lo cual nos lleva al segundo aspecto que estamos trabajando en la delegación que es la calidad; conforme avanzaba la charla, el delegado iba mostrando todo lo que a la mano tiene para apoyar lo que afirmó durante nuestra charla, pero lo más importante de todo, es que reconoce y acepta que todavía hay mucho por hacer en todos los aspectos, sin embargo, se está trabajando en ello y aquí, dijo el delegado, estamos buscando brindar un mejor servicio con atención y calidez.
Al ir conversando con el médico, nos fuimos dando cuenta de que, como en todos lados donde hay una empresa pública, son diversos los factores que contribuyen a que la institución marche bien, uno de estos factores lo constituye el sindicato, con quien, -nos comentó- mantiene una muy buena relación, tanto con los directivos, como con el resto de los trabajadores y eso ha contribuido a que, en mucha medida, el aspecto de atención al público esté mejorando en la delegación.
Estamos implantando entre los médicos, el programa "Mi sonrisa es la mitad de tu tratamiento", y es verdad porque, un paciente que recibe un trato amable, sale contento de la institución y genera confianza en la misma, hemos estado impartiendo cursos de capacitación en todos los niveles, personal directivo y de ventanilla, a través de diplomados que, de 4 el año pasado, pasamos a nueve en el presente año.
Pérez del Valle Ibarra, un tipo con mucha sensibilidad en diversos aspectos, nos fue explicando que, entre otros aspectos importantes, Transparencia Mexicana que se dedica a la medición de confianza en las instituciones de gobierno, detectó que, para la delegación Veracruz Norte, esta ha subido del 61 al 89 por ciento, lo cual nos habla de una mejora sustancial.
Finalmente, el desabasto de medicamento, el cual hemos podido ir mejorando paulatinamente y hoy podemos decir que llevamos 4 meses en primer lugar en lo que corresponde al abasto de medicamento, lo cual respalda los resultados de Transparencia Mexicana quien afirma que de 36 delegaciones, sólo 8 han mejorado y se mantienen en un nivel muy bueno de aceptación, por parte de la gente, en cuanto a la atención médica, estamos cumpliendo con normas internacionales.
Cada médico familiar atiende, en 8 horas, 32 pacientes, mientras que un especialista a 24, lo cual nos dice que, a cada paciente se le dedica un tiempo de atención en el cual se ausculta y se le receta, dedicándole toda la atención que requiere. De soslayo, tocamos el punto del Cerro de la Galaxia, no sin antes tener conocimiento de que, el hospital regional de Xalapa, atiende a personas de 9 municipios, que representa más de un millón de ciudadanos.
Por ésta situación, un proyecto como éste, será un beneficio no sólo para la gente de Xalapa, sino también, para la de otros municipios que vienen a Xalapa buscando la atención de los médicos especialistas; recalcó que es una persona honesta y como servidor público le gusta decir la verdad, por eso es que los medios de comunicación le prestan atención, "porque lo que es se ve, porque además, estoy haciendo las cosas y no oculto información.
Por otra parte, señaló con una sonrisa de oreja a oreja el delegado, "me llevo bien con el gobernador de Veracruz, muy bien con el secretario de salud, que además forma parte del Consejo Consultivo del Instituto en cuanto a su cargo como funcionario público y éste servidor, forma parte del Consejo Estatal de Salud y con la alcaldesa de Xalapa mantenemos una comunicación abierta. Porque además de ser muy inteligente, es muy bella"
Delegado -le interrogué de manera directa antes de concluir el encuentro- si hoy, suponiendo, dejara la delegación, que le haría feliz y que le haría sentirse triste por ello y respondió que se iría feliz de haber logrado en dos años, el proyecto del Cerro de la Galaxia, 12 Unidades Médicas en la sierra, 1 hospital de zona, una subdelegación, aumentar el número de camas en el hospital y lograr prácticamente acabar con el desabasto de medicamentos. Triste, porque no habré podido convencer a la gente de que sonreír es lo más importante en el IMSS y porque no le he podido dedicar más tiempo a mi esposa. Pero tiene razón, a pesar de los obstáculos, el trabajo ahí está se ve, el beneficio es colectivo pero además, los beneficios colaterales que acarrea son muy buenos para Xalapa, en una época en la que, por disputarse el poder, se vuelven egoístas y, en lugar del beneficio colectivo, buscan el beneficio particular, dañando seriamente a quienes, de una u otra forma, votan por ellos. Más con eso.
09/03/12
Nota 95360