|
Marcha de mujeres indígenas.
|
A+ A- Tlaquilpa Ver.- Las artesanas indígenas que con sus manos mágicas realizan manualidades de lana, madera y barro encabezarán el desfile de inauguración de la feria mañana sábado a partir de las 10 de la mañana.
El presidente del patronato de la feria Eustorgio Cuaquehua destacó que gracias al apoyo de las autoridades municipales que encabeza el alcalde Nabor Sánchez fue posible realizar la feria donde se presentan los famosos voladores de Papantla.
Indicó el entrevistado que el evento del pueblo se inicia con el desfile y el xochitlalli en el que participan los indígenas nahuas de la sierra de Zongolica, quienes expondrán en 40 stand artesanías de la zona.
Manifestó que otra de las atracciones son los hornos de carbón que se mostrarán a los visitantes, a fin de que conozcan la técnica para fabricar carbón de madera, producto muy comercial en la ciudad, ya que los dueños de restaurantes de antojitos utilizan éste para que tengan un mejor sabor las carnes, tortillas y demás alimentos del comal.
Reveló que funcionarios de SAGARPA tendrán un cubículo, donde podrán informar a los indígenas de la zona serrana de los proyectos eco turísticos que existen y las facilidades que hay para crear e instalar microempresas familiares con productos de la región de Zongolica.
Para resumir dijo que el fin de semana es una oportunidad para los veracruzanos de la zona centro del estado para que viajen al municipio de Tlaquilpa, enclavado en la sierra, a 40 minutos de Orizaba, por la carretera a Zongolica en la desviación de Tequila.
16/05/03
Nota 9538