|
Estremece Jaguares a salvadoreños con sus éxitos de siempre.
|
A+ A- Resalta prensa local que la banda fue ovacionada al cantar cerca de 30 temas, las mejores piezas de producciones como "Caifanes", "El diablito", "El silencio" y "El nervio del volcán".
El grupo mexicano Jaguares estremeció con sus interperetaciones a cientos de salvadoreños en el concierto celebarado en el Anfiteatro de la Feria Internacional.
La banda de rock fue ovacionada por los asistentes al cantar cerca de 30 temas, las mejores piezas de producciones discográficas como Caifanes, El diablito, El silencio y El nervio del volcán, resaltó hoy la prensa local.
En la presentación realizada la noche del sábado sonaron también "Los equilibrios de jaguares", "Bajo el azul de tu misterio", "Cuando la sangre galopa" y hasta el "Primer instinto", el más reciente álbum de la agrupación.
El vocalista del grupo, Saúl Hernández, abrió el concierto sentado en un banquillo y acompañado de su guitarra con el ritual acústico "Quiera ser alcohol", con una respuesta positiva del público.
Según reportes de la prensa local, el público se enloquecía al escuchar los temas de los mexicanos y coreó a todo pulmón los temas "La célula que explota", "No dejes que" y "Detrás de los cerros".
A mitad del concierto, Hernández pidió a los salvadoreños visitar la pagina web de Jaguares y firmar una carta para ayudar a que cese la violencia en su país, que ha dejado muchos asesinatos contra mujeres en los últimos nueve años.
"El futuro de los países no radica en la fuerza de la política, sino en los jóvenes como ustedes", dijo Saúl para dar una pausa momentánea y luego iniciar su segunda parte del concierto con música rock que dio más dinamismo al evento musical.
"En la tierra", "Dime de un amor que no ha sufrido", "Aviéntame", "Cuando la sangre galopa" y "Mantenme que me muero" fueron otros de los temas donde cantó el baterista Alfonso André.
Jaguares concluyó su concierto con "Afuera", pero la insistencia del público hizo que regresara y deleitara con otras dos canciones para despedirse luego con "La negra Tomasa".
20/05/03
Nota 9581