|
Mantenerse hidratado y no exponerse en exceso al sol, recomienda IMSS a vacacionistas.
|
A+ A- De la redacción.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población mantenerse hidratado, con suero o con aguas de frutas naturales, para no sufrir cuadros de deshidratación ante las altas temperaturas; así como evitar tomar el sol de 11 a 16 horas o en su caso hacerlo por espacio de 10 minutos y con bloqueador solar y usar gorras o sombreros.
La coordinadora de Urgencias del Hospital General de Zona 36,
Bertha Lagunas López comentó que durante la temporada vacacional incrementan los servicios en esta área principalmente por cuadros de deshidratación y quemaduras en la piel por exceso de sol, de ahí la importancia de que la población tome sus precauciones.
Resaltó que las quemaduras de sol generalmente son de primer grado, pero ante la intensidad de los rayos ultravioletas pueden presentarse complicaciones hasta de segundo grado, afectando especialmente a niños a personas de piel blanca.
En la temporada vacacional de Semana Santa la atención de urgencia incrementa en el área pediátrica teniendo como principal causa la deshidratación y diarreas, por lo que exhorto a los padres extremar las medidas de higiene en la preparación de alimentos y sobre todo vigilar que el infante se lave continuamente las manos para disminuir el riesgo.
Recordó que en los servicios IMSS existen los suficientes sobres de
Vida Suero Oral para mantener la hidratación del niño, ya sea por la actividad física o bien por diarreas.
Los accidentes en el hogar también incrementan con las vacaciones de los niños, los padres deberán estar atentos para que los pequeños no entren a la cocina mientras haya fuego en la estufa, cubrir los conectores de luz, mantener despejada el área de escaleras, entre otros.
En el caso de la atención a adultos, el principal motivo de consulta en urgencias se debe al descontrol metabólico que es originado por las "vacaciones" que se da el paciente en cuanto al tratamiento y cuidados de las enfermedades crónico degenerativos como la diabetes. Es decir, comen y toman cosas prohibidas como son refrescos, galletas o bebidas alcohólicas, aunado a que dejan de suministrarse los medicamentos.
En comparación con las vacaciones decembrinas, en esta temporada de Semana Santa los accidentes automovilísticos no son tan comunes, explicó la doctora Lagunas López.
05/04/12
Nota 95948