|
Jesucristo es victimado por la corrupción; dice sacerdote de Tequila.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNÁNDEZ R.
TEQUILA, VER.- Jesucristo es victimado por la corrupción y por la delincuencia, aquí en la región sabemos que ha habido movimientos de ese tipo, pero pedimos a Cristo que nos libre de todo esto ya que la gente está deseosa de vivir en paz dijo así el sacerdote de la iglesia de la cabecera del municipio de tequila
Felipe Manuel Serrano Monarca .
De igual manera señalo que Cristo padeció hace dos mil años, sigue padeciendo en las victimas en los que hacen esas actividades corruptas ya que también ellos no son felices.
También ellos en cierta forma experimentan el dolor porque no lo pueden encontrar de una forma justa sino haciendo el mal a los demás.
Al término de la misa de la resurrección a donde se dieron cita cientos de almas católicas y a donde se observaron los danzantes y salieron todos los santos, desde el patrón
San Pedro Apóstol hasta la madre de Jesús y el más pequeño de los santitos.
El sacerdote continuo platicando que, las siete palabras del señor, ordinariamente se siguen cumpliendo pero cobran vida en las gentes que siguen padeciendo el hombre en las cosas que se ven que parece que Cristo les está dando en las personas actuales palabras como "padre, porque me has abandonado". Tengo sed" en tus manos, encomiendo mi espíritu" esto lo hace, la gente que busca y desea la paz, palabras actuales en nuestra realidad.
Hoy, estamos contentos y felices, porque Cristo ha resucitado en nuestra vida, sobre todo hacen que se manifiesten de manera cultural y es una expresión de amor que ha tenido dios para con nosotros.
Por eso la gente, lo ha organizado con mucha anticipación con tantas actividades culturales que forman parte de nuestra entidad y de nuestro corazón a dios.
Le expresamos, todo con alegría, exhortando a todos los hermanos a que lleven a Cristo, en su trabajo, en sus vidas y actividades que tanto necesitamos en nuestra sociedad y con tantos problemas que tenemos, sabemos que dios está con nosotros.
Concluyo, señalando que la población católica esta considerad en tequila en un 95 por ciento y los demás, son hermanos separados.
09/04/12
Nota 95993