|
Durante semana santa se registraron en Veracruz 50% menos incendios forestales que en 2011.
|
A+ A- De la redacción.
Al realizar el balance de los incendios forestales registrados del 1 al 8 de abril durante el presente periodo de Semana Santa, la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Veracruz, informo que se registraron un total de 10 siniestros en la entidad con una afectación de 27 hectáreas, lo que significa una reducción del 50 por ciento en el número de incidencias comparado con el mismo periodo de 2011.
El Subgerente de Conservación y Restauración la CONAFOR,
Jesús Magaña Camacho , dio a conocer lo anterior y precisó que el año pasado durante este periodo vacacional de Semana Santa se produjeron 21 incendios forestales afectando 272 hectáreas, lo que significa una diferencia mayor de 245 hectáreas contra las 27 reportadas por el Centro Estatal de Incendios Forestales de la CONAFOR en el presente periodo.
Lo anterior indicó, mantiene a la entidad en el noveno lugar nacional en número de incendios forestales con un total de 59 siniestros en lo que va del año, mientras que en superficie afectada ocupa el decimo segundo lugar con 343 hectáreas lo que significa una diferencia de 880.25 hectáreas menos con respecto al 2011, periodo en el que se habían contabilizado un total de Un mil 223.25 hectáreas siniestradas.
La baja incidencia de incendios que se han presentado en el estado son resultado del trabajo coordinado de los silvicultores veracruzanos y autoridades de los tres niveles de gobierno quienes de manera coordinada llevan a cabo monitoreos permanentes por las principales zonas forestales del estado atendiendo de manera oportuna los reportes de incendios.
Por otro lado, contrario a los pronósticos de sequia y elevadas temperaturas para esta temporada Magaña Camacho, manifestó que hasta el momento en Veracruz el clima ha sido benévolo ya que se han presentado precipitaciones pluviales en las zonas serranas que han mantenido la humedad en los combustibles inhibiendo la presencia de fuego.
Sin embargo, aseveró que las quemas agropecuarias siguen marcando la pauta en el índice de causas que provocan incendios forestales con el 35 por ciento, seguido de fumadores con el 26 por ciento; motivo por el cual exhorto a los productores agrícolas, ganaderos y paseantes a evitar tirar colillas de cigarros y a realizar quemas agropecuarias con altas temperaturas y vientos pronunciados. En caso de llevarlas a cabo recomendó realizar brechas corta fuego alrededor del predio con apoyo de vecinos, y dar aviso a la autoridad más cercana, así como reportar los incendios forestales al teléfono gratuito 01 800 INCENDIO.
12/04/12
Nota 96052