|
Recomendaciones del IMSS para prevenir infecciones respiratorias.
|
A+ A- De la redacción.
En esta temporada de calor, es frecuente que la población en general incremente el consumo del uso de sistemas de aire acondicionado (clima) en el hogar y la oficina, sin considerar que cuando no recibe el mantenimiento adecuado puede constituirse un riesgo para la salud al estar circulando a través de ellos virus y bacterias, que pueden causar infecciones respiratorias, aunado a ello propicia cambios bruscos de temperatura; además aumenta el consumo de bebidas frías
Luego de alertar lo anterior, el doctor
Gerardo Alpuche San Miguel , coordinador auxiliar de Información y Análisis Estratégico del Instituto Mexicano del Seguro Social mencionó que la faringoamigdalítis es una infección de la faringe y amígdalas que se caracteriza por garganta roja durante más de 5 días de duración, y aunque afecta a todo la población, los más vulnerables son los infantes y personas de la tercera edad, entre quienes se deben extremar cuidados y medidas preventivas.
Destalló que en el primer trimestre del año, en Veracruz Sur los casos atendidos por este padecimiento sumaron 30 mil 55, poco más de 5 mil 200 en menores de cinco años y casi 5 mil en adultos mayores de 60 años, ambos grupos equivalen a más del 30 por ciento del total de atenciones otorgadas.
Reconoció que aunque estos padecimientos son más frecuentes en la época invernal, también en la temporada cálida se pueden presentar en la medida en que la población se encuentre expuesta a factores condicionantes de infecciones , y su sistema inmunológico no se encuentra en suma fortalecidos. Entre las condiciones que pueden considerarse de riesgo, el exponer al cuerpo a cambios bruscos, como por ejemplo pasar de una temperatura alta debido a los rayos solares a entrar a una habitación con sistema de aire acondicionado con alta potencia, también tomar en exceso bebidas frías como raspados, hielos, cubitos, paletas de hielo, nieves, etc.
Por último respecto a los sistemas de aire acondicionado recomendó revisar y cambiar con frecuencia los filtros, pues en ellos se acumulan virus y bacterias que se mantienen con la humedad y al ponerlos en funcionamiento contaminan el ambiente y el aire frío que generan, mismos que ingresan al organismo por vía oral o nasal.
12/04/12
Nota 96056