|
• Continúan estudiando en aulas móviles: Tzompaxtle.
|
A+ A- POR: RAFAEL HERNÁNDEZ R.
TLAQUILPA, VER.- Hasta el momento se ignora o tal vez por la veda electoral que existe, estén detenidos los trabajos de construcción de lo que serán en la primera etapa ocho aulas que vienen a ayudar, cuando menos a más de doscientos alumnos de los cerca de cuatrocientos que se albergaban en la escuela "Benito Juárez" y que fue cuarteada y con peligro de irse a un poco mas de 130 metros de profundidad.
El presidente municipal Claudio Tzompaxtle señalo que uno de los requisitos para realizar la construcción del edificio, fue adquirir un predio que llenara la normatividad. Este ya esta y por parte de la SEC. Que preside
Adolfo Mota Hernández , construirían ocho aulas en este año y ocho más en el 2013.
Así de esta manera, los cuatrocientos alumnos, en dos años más, tendrán de nueva cuenta su edificio y no arriesgar la vida de ellos y del personal administrativo y magisterial.
Recordemos que con la llegad del Huracán Karl en el año 2010, después de causar diferentes daños en diferentes municipios de la sierra de Zongolica, uno que repercutió fuertemente, fue los daños causados a la escuela "Benito Juárez". Fue cuarteada con el azote del huracán así como la parte baja que es el predio a donde se ubica la construcción y que al estrellarse el terreno.
Con el peso y movimiento de personas dentro del edificio, harían más fácil el que se derrumbara y se fuera a mas de 130 metros de profundidad que es un rio, por ello, de manera preventiva y bajo los estudios técnicos de protección civil en el estado que preside
Noemí Guzmán Lagunés , se prohibió que los jóvenes acudieran a la institución.
De manera inmediata, arribo, personal de gobierno del estado y se avoco a buscar inmediatamente un predio a donde ubicar aulas móviles, cosa que era difícil en la cabecera ya que no hay más espacios de terrenos por encontrarse tanto, la escuela, poderes municipales e iglesia en una pirámide.
Desde ese año, los jóvenes han estado tomando sus clases en dichas escuelas móviles y sin tener hasta la fecha un problema, simplemente que requieren de sus aulas que ya están autorizadas y tal vez este problema de veda electoral, al terminarse o después del primero de julio se les haga realidad tener su nuevo edificio escolar de la primaria antes mencionada que alberga a cuatro sientas personas, entre alumnos, maestros y personal administrativo.
14/04/12
Nota 96099