|
• Reconoce su larga labor artística y su intensa campaña por preservar la cultura totonaca.
|
A+ A- De la redacción.
El artista plástico papanteco
Teodoro Cano García recibió este fin de semana por parte de la
Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) el grado de doctor honoris causa por el desarrollo de su labor artística, el rescate y defensa de la cultura totonaca.
El rector de la UPAV,
Guillermo Héctor Zúñiga Martínez , le entregó una medalla como parte del doctorado en reconocimiento a su trayectoria,asimismo, el director de posgrado de la misma universidad,
José Velasco Toro , le entregó otroreconocimiento.
Durante su mensaje, el artista
Teodoro Cano García agradeció a la UPAV y a su rector tan importante distinción, así como a su esposa y a su familia por el apoyo que le han brindado en el desarrollo de su actividad artística.
Indicó que toda su vida ha estado inspirada por su tierra totonaca, por las danzas, por sus costumbres, la vainilla, la gente indígena, y que su obra es producto de lo que esta tierra mágica le ha infundido y a la cual ha sido fiel.
Por su parte, el maestro
Carlos Juan Islas destacó que al arte de Teodoro Cano le viene de su padre en quien se amalgamaban las tareas de pintor, impresor y bohemio.
Dijo que Cano García rescata con su trabajo el pasado y presente de la raza totonaca que con la llegada de la civilización europea comenzó a morir, a perder el perfil de su fisonomía.
Su pintura se enmarca en la intensidad de un color donde se concentra el manejo diestro de la línea, propia de un conocedor profundo del alma de sus personajes, sujetos en la geografía totonaca.
Señaló que sus cuadros muestran a un artista maduro, preocupado por hacer perdurar las cosas sencillas y cotidianas, por atrapar las imágenes que le ofrecen a cada momento una riqueza formal de expresiones vigorosas.
Además, agregó, sus murales se columpian en los ojos, en las formas de un sueño lleno de colores que nos acerca a un pasado que todavía no se acierta a comprender.
Mencionó que el artista que hay en Teodoro Cano se identifica a plenitud con sus cosas, existe en él la autenticidad del hombre con su circunstancia, con su ambiente y todo aquello que le rodea y, en ese quehacer de identidad, en esa búsqueda de lo propio, de lo que despierta el gusto por ser algo amado y cotidiano encontramos la mayor parte de su obra.
La
Universidad Popular Autónoma de Veracruz le entrega el doctorado honoris causaa
Teodoro Cano García como validación del arte de una persona preocupada en reflejar las cosas que tienen que ver con la historia de su origen, agregó.
16/04/12
Nota 96123