|
Caja de ahorro acabó con miles de patrimonios.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Zongolica, Ver.- Miles de familia campesinas de la sierra de Zongolica se han quedado sin sus patrimonios mientras que otros están en enfrentando un proceso de embargo, solicitado por la Caja de Ahorro y Préstamo de Zongolica, cuya gerente general es
Dolores Rivera Ramírez .
En esta caja de ahorro son un promedio de 18 mil socios que ya tienen problemas financieros debido a que les cobran elevadas tasas de interés, lo cual ha revertido el beneficio que buscaban al inicio cuando se acercaron a esta institución.
Un caso muy particular es la situación que enfrenta Ramón Quiahua, vecino en esta zona de las altas montañas, el cual solicitó desde hace varios meses un préstamo por la cantidad de 400 mil pesos, dejando en garantía sus propiedades, la idea era hacer crecer su producción agrícola; durante varios meses aplicó los recursos a dicho fin y se dio a la tarea de comenzar a cubrir los pagos correspondientes ante la Caja de Ahorro, sin embargo, hasta la fecha se ha percatado que ya ha depositado más de la suerte principal, y todavía su deuda alcanza los 400 mil pesos, es decir que estaría pagando el doble de lo que pidió prestado, pero la cuenta sigue creciendo.
Los socios esperan que sea
Comisión Nacional Bancaria y de Valores la que regule y sancione a esta institución, la cual ha cometido una de las irregularidades que se asientan tras la aprobación del Congreso de la Unión, y es que en cuanto a las reformas a la Ley de Ahorro y Crédito Popular, deben mejorar y simplificar la regulación de las sociedades financieras populares; y establecer las bases para la organización financiera del sector rural al reconocer nuevas figuras asociativas o las sociedades financieras comunitarias, y los organismos de integración financiera rural.
En el caso de la reforma a la Ley de Instituciones de Crédito, estas fueron autorizadas para captar y colocar recursos entre sus socios. Esta excepción se establece en términos distintos a las instituciones de crédito y de demás intermediarios financieros.
21/04/12
Nota 96259