|
Fortalecer presupuesto educativo pide SNTE.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver.-
José Francisco Yunes Zorrilla , candidato del Partido revolucionario Institucional a la senaduría por el estado de Veracruz, se reunió con las mujeres de la sección X del SNTE, en donde pidieron fortalecer el presupuesto educativo establecido por la UNESCO y por la Ley General de Educación.
Ricardo Reyes Cruz , representante de este organismo magisterial, en el desayuno ofrecido al candidato priista, explicó la sección X y la sección 32 del SNTE principalmente las mujeres decidieron en su tiempo libre escuchar las propuestas de candidatos a la diputación federal y al senado de la república. "Primero hacer una recepción, las compañeras maestras del turno vespertino de las escuelas primarias y secundarias generales organizan un desayuno al candidato al senado con el afán de respaldar su apoyo y entendiendo que el compromiso de los legisladores futuros sea a favor de la clase trabajadora, sus intereses en el Congreso de la Unión sean los intereses de los maestros de Veracruz".
El líder magisterial estableció ante los candidatos, la necesidad de la defensa al
Artículo Tercero Constitucional , defensa a la escuela pública, el fortalecimiento al presupuesto educativo como lo marca por obligación la UNESCO y la ley general de educación que es del 8.% "que las escuelas tengan una inversión de verdad, nos interesan las escuelas, sus infraestructuras, sus instalaciones; los legisladores priistas en este momento y pasados, así como gobernadores pasados ya hemos tenido respuestas en cuestiones salariales, el compromiso que solicitamos fue el apoyo de la educación, urge hacer una verdadera inversión y que ellos promuevan que la educación sean una política de estado, sólo así tendremos educación de calidad".
En cuanto al compromiso al voto mencionó que esta es una invitación libre "la organización respeta la convicción de las profesoras, y hoy, cuidando el formalismo del horario de trabajo, están aquí para apoyarlo, ellas en su tiempo libre deciden hacer manifestación de apoyo a los candidatos del PRI, pero respetamos la pluralidad, así también
agradecer el compromiso que están haciendo los candidatos del PRI a las diputaciones federales y al senado, están muy comprometidos y nosotros seguiremos promoviendo sus campañas".
El candidato del PRI al senado
José Francisco Yunes Zorrilla se dirigió a los mentores: "Hay de maestros a maestros, y nos da muchísimo gusto, con los que hacen diferencia en este país, los del SNTE, a las maestras, por lo que aportan en el trabajo diario, los profesores se comprometen y terminan hablando por las personas y la comunidad, no obstante su tarea dentro del aula, y hablan para la escuela y la comunidad; una vez escuché al maestro Callejas, qué son al final del día las profesoras, quienes terminan haciendo la gestiones de beneficio para las escuelas?.
El presupuesto que se dispone para rehabilitar los salones cada vez es menor, hay grave problema de equipamiento en los planteles, y un aumento de matrículas, y no llega oportunamente la inversión productiva más importante y más notable.
Hoy agradezco a ustedes poder platicar de algunos temas que tienen que ver con la cámara de diputados y senadores que repercuten en la educación para definir el México que queremos y es lo que estará funcionando en los 5, 10 a 15 años, he tenido el privilegio de acompañar a un mentor de la juventud como es
Juan Nicolás Callejas Arroyo .
Quiero decir que esta misma legislatura modificó el presupuesto de egresos de la federación, y la ley general de educación, y los diputados el PRI lo hicieron de la mano de un maestro y se obligó al gobierno federal a que progresivamente se llegue a un gasto en inversión educativa hasta del 8%, eso lo lograron los legisladores, hoy es de más del 4.5 pero estaba alrededor del 3%, también se ha logrado modificar el artículo tercero para que sea obligatorio el bachillerato en el sistema educativo, las modificaciones importantes de la ley sobre el impuesto sobre la renta, sobre todo para los maestros que no tuvieran que pagar ese impuesto, rango en donde se dispensa casi a todos los maestros, por eso es importante tomar partido en las decisiones de quienes serán sus representantes".
Por otro lado explicó que la función de la cámara de diputados es representar a la nación, no son representantes de la gente ni del distrito ni de una persona ni del estado, son de todo el país, a diferencia del senado, los senadores representarán a la entidad frente al pacto federal y créanme maestras que hay políticas que favorecen el crecimiento y desarrolló de unas regiones en perjuicio de otras, no de manera voluntaria en algún momento la federación ha invertido más en infraestructura hidráulica que en Veracruz. Los mejores campos, la inversión de riego, políticas de comercialización se han concentrado en otros entados, hay mejores carreteras en otras entidades y les facilita las inversiones; requerimos que Veracruz se vea participativo en las inversiones, por eso nosotros los candidatos, como senadores queremos ir a representarlos de la mano del magisterio veracruzano.
Creo que lo que vivimos a nadie satisface, pero nuestro papel no es venir a decirles que los del frente lo hacen mal y nosotros lo hacemos mejor, no es el caso, pero esto se está desquebrajando, hay serios problemas en seguridad, hay pobreza, desolación, la convivencia es más complicada y si no hacemos nada con responsabilidad de verdad, los resultados serán sumamente lamentable, patéticos". Terminó diciendo el candidato del tricolor al senado.
24/04/12
Nota 96312